Rodolfo Iselín

Por María Elena Izuel.- Este precursor de la actual ciudad de San Rafael nació en El Havre, Francia, el 12 de enero de 1856. Era de ascendencia noble y sus padres poseían gran fortuna. En su juventud abrazó la carrera de las armas y participó en la conquista de Argelia, por lo que mereció grados militares. También triunfó en lides hípicas y como recuerdo de esa época tenía una pierna rota.
Por consejo paterno decidió viajar a América e invitado por los esposos Balloffet, visitó San Rafael. Viendo el porvenir de la región, compró una porción de tierra que se extendía del canal Pavez a Las Paredes, pagando a razón de $1 la hectárea… Continúa leyendo Rodolfo Iselín

Julio Balloffet

Por María Elena Izuel.- El 20 de marzo de 1861 un fuerte terremoto sacudió a Mendoza, destruyendo la ciudad y provocando la muerte de miles de personas, entre ellas la del sabio francés Augusto Bravard, quien estaba en la provincia para estudiar los sismos con un moderno instrumental. Había realizado pruebas y decía que el suelo mendocino no era firme, que si ocurría un terremoto iba a ser catastrófico para la ciudad. Ocurrió lo que él había temido: un fuerte terremoto, de más de 7 grados en la escala Richter, sacudió a Mendoza, dejándola en ruinas y provocando la muerte de miles de personas. El sabio francés, que había arribado al país invitado por el Gobierno nacional, murió entre las ruinas.
Con el objetivo de rescatar su cuerpo y el valioso instrumental, llegó a Mendoza su amigo Julio Gerónimo Balloffet, quien, si bien no consiguió su objetivo, colaboró en la reconstrucción de la ciudad… Continúa leyendo Julio Balloffet

Luces, música y un año de What The Funk

Por Mariano Lázaro.- What The Funk es sinónimo de fiesta. Sobre el escenario se despliegan luces rojas, violetas, verdes; hay un lío de globos, un lío de cables, vinilos colgando del techo, y humo, mucho humo, alrededor de las ocho personas que dejan el alma tocando. El público canta, baila, se divierte. El público, que ya está enloquecido, enloquece más al escuchar los primeros acordes de Fanky y, como si fuese uno solo, el mar de fans, de amigos y de gente disfrazada corea el tema de Charly, como ya lo hicieron con Daft Punk, Earth, Wind & Fire y otros. Un globo plateado con forma de 1, al centro del escenario, centellea triunfal ese 29 de octubre… Continúa leyendo Luces, música y un año de What The Funk

La Vieja Terminal

Por Teresa Oliveri.- El ómnibus aún no estaba, llegábamos con anticipación cosa que con el tiempo se transformó en hábito. Mis hijos trasladaban el bolso, la mochila y los sentimientos encontrados; por un lado la pena de dejar la casa, por el otro la alegría de comenzar una apasionante y nueva vida viviendo solos. Cuando íbamos llegando a la Terminal, el padre les decía: “las llaves, los documentos, la plata”, si las tres respuestas eran positivas bajábamos, si no, había tiempo para volver y buscar lo que faltaba… Continúa leyendo La Vieja Terminal