
«Tierra de mujeres», de María Sánchez
Por Naz.- Este es más que un libro de feminismo y del campo. Es un tratado amoroso. Y también un puño en alto desde la España profunda, que no vacía, contra un relato que pretende dejar a sus protagonistas entre los márgenes: a las mujeres, a los habitantes de los pueblos y al mismo paisaje.
Lo que más me gusta, además de ese rescate de la historia silenciada de las abuelas y las madres, es que no busca ninguna redención porque patea los bordes maniqueos de la idealización y el desdén. También fue mi primer acercamiento a una realidad que desconocía y que, honestamente, me dejó una pregunta abierta: ¿cómo una nación que se ufanó de conquistar países en América, dejó en el absoluto olvido a buena parte de su territorio? Una lectura más que recomendada porque está escrita con belleza y verdad. «Mi narrativa invisible. Las mujeres de mi casa. Como la umbría, esa zona de las laderas en las que apenas llega el sol. Esa vertiente que, por su ortografía, quedan dedicadas a la sombra… Continúa leyendo «Tierra de mujeres», de María Sánchez