
BUEYES PERDIDOS | Presagios del fin del mundo
Por Mariano Dubin.- La primera vez que pensé sobre el fin del mundo fue el 17 de abril del año 2015. Siempre cuento que mi abuela Aurora, en el campo, era parte de una vieja narrativa del milenarismo criollo (que mezclaba Pancho Sierra, Madre María, yuyos y lecturas en diagonal de la Biblia) y más de una vez me habló del fin del mundo por inundaciones, incendios y sequías. Pero, nunca al escucharla, había pensado esa cifra como posible. Sin embargo, el 17 de abril del año 2015 leí una nota sobre el último rinoceronte blanco en Kenia y pensé por primera vez en el fin del mundo… Continúa leyendo BUEYES PERDIDOS | Presagios del fin del mundo