Arte despedazado: la pulsión teocrática del vandalismo

Por Federico Mare.- El pasado lunes 20 de marzo por la tarde, en Mendoza, al grito de “¡Viva Cristo Rey!” y “¡Viva la Virgen!”, una horda fanática y filistea del integrismo católico destruyó con saña las obras que Cristina Eliana Pérez y otras artistas plásticas habían llevado al Espacio de Arte Luis Quesada del CICUNC, Universidad Nacional de Cuyo. Entre ellas, El velorio de la cruz, la bellísima escultura de Pérez que puede apreciarse en la fotografía de portada (para más detalles, véase también el epígrafe).
La muestra colectiva 8M: Manifiestos Visuales ha sido organizada por la Facultad de Artes y Diseño con motivo del Mes de las Mujeres y el Mes de los Derechos Humanos, teniendo como finalidad visibilizar –desde una perspectiva de género abierta al pensamiento crítico y la praxis emancipadora– la opresión patriarcal y las luchas feministas… Continúa leyendo Arte despedazado: la pulsión teocrática del vandalismo

«Teoría King Kong», de Virginie Despentes

Por Naz.- ¡Cuidado! Este es un libro peligroso.
⁠En esta obra de Virginie Despentes (Nancy, 1969) hay piedad y rabia. ⁠
⁠»Escribo desde aquí, desde las invendibles, las torcidas, las que llevan la cabeza rapada, las que no saben vestirse, las que tienen miedo de oler mal, las que tienen los dientes podridos, las que no saben cómo montárselo (…); pero también escribo para los hombres que no tienen ganas de proteger, los que no son ambiciosos, ni competitivos, los que no la tienen grande».⁠
⁠Considerada una de las figuras meridianas del feminismo, Despentes saca la daga contra ella y contra todos para defender el derecho a ser mujer sin pedir perdón ni permiso, sin necesidad de justificarse.⁠
⁠Por eso, escribe este ensayo para sacudir a las mujeres que todavía tenemos miedo de hacer cosas, que tememos vernos muy «viriles», que simulamos para no incomodar. Ese porrazo es para sacar de la cabeza la idea impuesta de ser competentes, pero no demasiado; atractivas, pero no vulgares; poderosas, pero dispuestas a la sumisión. Podemos serlo todo si nos place.⁠.. Continúa leyendo «Teoría King Kong», de Virginie Despentes