El seductor encanto de la frutilla

Por Msc. Miriam Macías.- La Fregaria vesca, llamada comúnmente frutilla o fresa, es un género de plantas rastreras estoloníferas de la familia Rosaceae. La frutilla es un fruto de color rojo brillante que seduce la mirada, su intenso aroma evoca el placer y su jugo dulce recrea el paladar.
Las frutillas son fuente de vitaminas del grupo B (B2 o Riboflavina, B3 o Niacina, B5 o Ácido Pantoténico, B6 o Piridoxina, B9 o Ácido Fólico), C, A, E y K.  Además, son ricas en minerales como hierro, magnesio, potasio, calcio, fósforo, manganeso, cobre y silicio. Al respecto, el Dr. Russell Trall expuso que “son una excelente fuente de vitamina C, mejor aún que los cítricos, porque estimulan el sistema inmunológico y protegen el organismo de virus, bacterias”. Su aporte de vitaminas A y E protege contra la acción de radicales libres, impidiendo el envejecimiento de las células… Continúa leyendo El seductor encanto de la frutilla

Conoce el fenogreco y su gran valor nutricional

Por Msc. Miriam Macías.- El fenogreco o alholva es una planta medicinal de la especie Trigonella foenum graecum, que mide aproximadamente 90 centímetros de altura, con forma de corona,
cuyas hojas constituyen un triángulo, también posee pequeñas flores blancas y vainas. De ellas salen unas pequeñas semillas de color marrón, casi dorado… Continúa leyendo Conoce el fenogreco y su gran valor nutricional

Desintoxicantes naturales para la piel

Por Msc. Miriam Macías.- La salud emocional y el bienestar físico son dos factores imprescindibles para que la piel luzca impecable y esplendorosa.  Los enemigos de la piel  son el insomnio, el sol en exceso sin protección, la comida procesada, el alcohol, el cigarrillo, el estrés y el sedentarismo.
Cuando la persona duerme, la piel trabaja reparando las células.  Al no dormir lo suficiente la piel luce cansada y sin vida.  Las ojeras son símbolos de cansancio y desvelo… Continúa leyendo Desintoxicantes naturales para la piel

El poder del Aloe vera

Por Msc. Miriam Macías.-El nombre Aloe, otorgado desde tiempos remotos, de origen africano y asiático, proviene del término árabe  Alloeh y del sinónimo hebreo Hallal, que significa “Sustancia Brillante y Amarga”. 
El Aloe vera es una de las doscientas cincuenta especies de Aloe, que se caracteriza por poseer altísimas propiedades medicinales.  Esta planta también es conocida como Sábila, Acíbar, Babosa y es de la familia Asphodelaceae… Continúa leyendo El poder del Aloe vera

Uso de las especias en el tratamiento de enfermedades

Por Msc. Miriam Macías.- Las especies o condimentos que se utilizan normalmente para darle sabor a la comida,  también tienen aplicaciones terapéuticas conocidas desde hace miles de años. Muchos de sus usos tradicionales son ampliamente conocidos, sin embargo, en la actualidad se hacen estudios para descubrir otras propiedades útiles  para el  tratamiento de enfermedades presentes en la sociedad moderna… Continúa leyendo Uso de las especias en el tratamiento de enfermedades

La naturaleza nos regala color en la mesa

Por Msc. Miriam Macías.- La naturaleza nos regala una gran variedad de colores en los alimentos. Es importante que todos tengan una representación en la mesa. Combinarlos es un arte que recrea la armonía durante el proceso digestivo.  A su vez, aportan múltiples beneficios a la salud. Esta paleta incluye los alimentos amarillos o anaranjados, verdes, blancos, rojos, morados-azules y marrones… Continúa leyendo La naturaleza nos regala color en la mesa

Cómo armonizar los seis sabores de los alimentos

Por Msc. Miriam Macías.- Los seres vivos, para su mantenimiento en el ciclo de la vida, se comportan como sistemas energéticamente abiertos, de manera que toman energía del exterior.   El ser humano, obtiene  energía  a través de los  alimentos que consume.  En este orden de ideas, la Medicina Tradicional China, considera que el valor nutritivo de un alimento va más allá de su aporte calórico, proteico o vitamínico, ya que  el sabor aportaría el elemento  cualitativo, capaz de nutrir la estructura. Al respecto en un texto clásico, el Nei Jing, se expresa que “Si se estima el cuidado de la salud y se quiere seguir la vía de sustentar el espíritu vital, se estará cauto, atento y cuidadoso a la armonización de los sabores”… Continúa leyendo Cómo armonizar los seis sabores de los alimentos

La granada es fuente de beneficios nutricionales y medicinales

Por Msc. Miriam Macías.- La  granada, es el fruto del granado, cuyo nombre científico es Punica granatum.  Este árbol nativo de la Antigua Persia, se fue extendiendo hacia el Mediterráneo, Grecia, Egipto, Arabia, España hasta llegar a las zonas tropicales y subtropicales de América.
Contiene vitaminas A, B1, B2, B12, C, D, E, K; minerales como potasio, magnesio, manganeso, fósforo, hierro, calcio, ácido fólico y polifenoles.
De hecho, las semillas de la granada son ricas en polifenoles, poderosos antioxidantes que ayudan a retardar el proceso de envejecimiento y a prevenir las enfermedades degenerativas como el Alzheimer…
Continúa leyendo La granada es fuente de beneficios nutricionales y medicinales