La vida oculta de la cacica María Josefa Roco

Por María Elena Izuel.- Nació, tal vez, en 1766, en las tolderías del Campanario, donde vivían tribus pehuenches provenientes de Chile, que habían cruzado la Cordillera y se habían establecido al este de la misma, en la zona de Malargüe actual.
Sus padres eran caciques: él era el cacique Roco, muy valiente y capaz, y su madre la cacica Güentenao. Ambos habían tenido 3 niñas y un varón. Él, como era costumbre entre los caciques de la tribu, tenía varias esposas y muchos hijos. Estos eran los menores… Continúa leyendo La vida oculta de la cacica María Josefa Roco

El poder de la soja en tu dieta

Por Msc. Miriam Macías.- La Glycine max, popularmente llamada soya, es una especie de la familia Fabaceae o familia de las leguminosas.  La soya es una fuente importante de nutrientes básicos que posee proteínas de alta calidad con los aminoácidos indispensables,  ácidos grasos como omega tres, seis y nueve, vitamina E y fibra soluble e insoluble.
El Consejo Exportador de  Soya de Estados Unidos (USSEC), dio a conocer los beneficios de la soya que permiten mantener una vida saludable, razón por la cual recomiendan considerarla parte de la dieta. Estos ellos se encuentran la disminución de los riesgos cardiovasculares, reducción de los síntomas de la menopausia, prevención de la diabetes y el cáncer de tipo hormonal, control del peso y reducción del grado de desnutrición… Continúa leyendo El poder de la soja en tu dieta

La poesía disruptiva de Camila Gallardi

Por Bautista Franco.- Quédese a leer. Es de una chica que escribe en Mendoza, que es joven, atenta e incisiva. 
Su departamento, como todos los otros, es blanco y pulcro, y un olor a nuevo está todo el tiempo acechando, aunque al final las cosas no sean tan nuevas y los olores sean más bien producto de las primeras impresiones.
Tras la puerta hay un recibidor con un sillón blanco y peludo y una mesita blanca, adorable. Arriba del sillón hay dos gatos blancos y gordos que son tan mañosos que ganan toda la casa. Aquel que alcance a entrar seguro estará siendo franeleado por los bichos… Continúa leyendo La poesía disruptiva de Camila Gallardi

«Podría destruirte», pero también enseñarte un montón

Por Gloria Kreiman.- Tiene ya un tiempo, pero vale la pena recordar «I may destroy you» (Podría destruirte), la serie de HBO creada, escrita, dirigida, producida y protagonizada por la actriz, guionista, poeta, cantante y directora Michaela Coel. Sí, Michaela Coel hace todo eso y es todo eso. Y además se expone personalmente, porque la violación que ocurre en la historia es autobiográfica… Continúa leyendo «Podría destruirte», pero también enseñarte un montón

El seductor encanto de la frutilla

Por Msc. Miriam Macías.- La Fregaria vesca, llamada comúnmente frutilla o fresa, es un género de plantas rastreras estoloníferas de la familia Rosaceae. La frutilla es un fruto de color rojo brillante que seduce la mirada, su intenso aroma evoca el placer y su jugo dulce recrea el paladar.
Las frutillas son fuente de vitaminas del grupo B (B2 o Riboflavina, B3 o Niacina, B5 o Ácido Pantoténico, B6 o Piridoxina, B9 o Ácido Fólico), C, A, E y K.  Además, son ricas en minerales como hierro, magnesio, potasio, calcio, fósforo, manganeso, cobre y silicio. Al respecto, el Dr. Russell Trall expuso que “son una excelente fuente de vitamina C, mejor aún que los cítricos, porque estimulan el sistema inmunológico y protegen el organismo de virus, bacterias”. Su aporte de vitaminas A y E protege contra la acción de radicales libres, impidiendo el envejecimiento de las células… Continúa leyendo El seductor encanto de la frutilla

Hayao Miyazaki, la leyenda de Studio Ghibli

Por Gloria Kreiman.- Prolífico, premiado, querido, Hayao Miyazaki es un director, animador, ilustrador y productor japonés de cine y series de animación. Infantiles, en principio, pero como pasa con las buenas películas y series, a las suyas las terminan amando casi todos, sin importar la edad.
Porque construye -con varios estilos de dibujo manga- universos fantásticos, hiperrealistas, coloridos, con personajes complejos y muchísimas vertientes y disparadores de imaginación; a los que contrapone con la realidad, desde perspectivas políticas, feministas, pacifistas y ecologistas… Continúa leyendo Hayao Miyazaki, la leyenda de Studio Ghibli

“Teléfonos / White trash”

Solo una foto fue necesaria para cambiar el destino musical argentino: la foto que Timy Mckearn le envió en 1980 a su amigo Luca en Londres. Esa imagen de las sierras cordobesas bastó para seducir a Prodan, el hijo del mundo, del punk, del rock y del reggae, para venir a la Argentina. Germán Daffuncchio y el bocha Sokol serán la excusa perfecta para armar Sumo en 1981, al que luego se agregaron Diego Arnedo, Roberto Pettinato y Ricardo Mollo Continúa leyendo “Teléfonos / White trash”