Grandes revueltas de 1968 a 1972: el nuevo taller de Historia de Federico Mare

El historiador y ensayista Federico Mare explora y analiza distintos movimientos sociales de gran impacto en el devenir del siglo XX… Continúa leyendo Grandes revueltas de 1968 a 1972: el nuevo taller de Historia de Federico Mare

Hoy comienza un nuevo taller de Historia de Federico Mare

“El caminante se erige como una figura trasera en el centro de la composición. Mira hacia un mar de niebla casi impenetrable en medio de un paisaje rocoso, una metáfora de la vida como un viaje siniestro hacia lo desconocido”. Esta descripción acompaña en algunos sitios de internet la pintura “El caminante ante un mar de niebla”, del alemán Caspar David Friedrich. El óleo es la portada y el punto de partida del libro «El paisaje de la historia. Cómo los historiadores representan el pasado”, del ganador del Pulitzer John Lewis Gaddis.
Desde hoy, el historiador y ensayista Federico Mare analizará esta gran obra de teoría y metodología históricas, considerada una de las más notables en su tipo de las últimas décadas… Continúa leyendo Hoy comienza un nuevo taller de Historia de Federico Mare

La geóloga Marina Lema brindará una charla gratuita para viajantes y amantes de la naturaleza

Ella es optimista. No se queda en el “yo deseo para que el mundo esté mejor…”. Su aporte es real y de una extrema motivación. Marina Lema es geóloga. Su lema es “Geología para viajar. Geología porque sí. La Geología que no sabías que podías tener en tu vida”.
El compromiso de Marina es compartir sus conocimientos para que en cada viaje, salida o caminata tengamos una mirada distinta de esos paisajes que habitamos y que transitamos. Esta apasionada y difusora de las Ciencias de la Tierra, especialista en Manejo Ambiental y creadora de @mapageotoursurbanos, invita a la charla gratuita “Geología para viajantes y amantes de la naturaleza”, que será este jueves 22 de julio a las 20.30 horas, organizada por Frassatti Aventura. Podrán participar turistas, mochileros, senderistas (trekkineros), montañistas, ciclistas, visitadores de lugares naturales, guías de turismo y de montaña, docentes y público en general… Continúa leyendo La geóloga Marina Lema brindará una charla gratuita para viajantes y amantes de la naturaleza

Federico Mare ofrece un taller esencial para entender el oficio del historiador

Aunque hay varias versiones del libro Introducción a la Historia, de Marc Bloch, para el nuevo Taller que propone el historiador y ensayista Federico Mare se utilizará la que data de 1993. “Es la más completa y rigurosa”, afirma. Durante el mes de julio, la obra se leerá y analizará vía Zoom en cuatro clases sucesivas en dos grupos: los sábados de 15 a 17 horas y los martes de 19 a 21 horas (Argentina)… Continúa leyendo Federico Mare ofrece un taller esencial para entender el oficio del historiador

Taller en La Condorera: le dedicarán un día a la caja coplera

Hay “manantiales” que se resisten al tiempo. Víctor Hoyos, coplero y luthier, hará un recorrido por los paisajes del Norte argentino. Viene desde Catamarca para dedicarle un día a la caja coplera.
Acampará este domingo 7 de marzo a partir de las 10 am en el Rancho Cultural La Condorera, de la Villa 25 de Mayo, con un taller de construcción de caja coplera, más un conversatorio y ronda de coplas.
Él se ha dedicado a la recopilación de todos los cantos originarios de los Valles Calchaquíes y sus distintas formas de cantar la copla, del canto con caja. Todos los días se siente agradecido de consagrar su vida al oficio artesanal… Continúa leyendo Taller en La Condorera: le dedicarán un día a la caja coplera

Taller gratuito: Mendoza será territorio del cuento breve

Leer, leer, leer y ellos aparecen. Son los mediadores de la lectura de la Red Andapalabra: Mónica Montenegro, Julieta Rabino, Kevin Gutiérrez y Carolina Elwart. Aunque tienen distintas edades y estilos, a estos cuatro mosqueteros la lectura los enloquece. Juntos organizan el Taller de escritura creativa como antesala al Primer Concurso Literario Provincial de Cuento Breve. Es sin costo y las inscripciones cierran este 16 de octubre. Cuentan con el apoyo de la Fundación Williams.
“La dinámica del taller consistirá en desarrollar los saberes básicos para la escritura de una historia, trabajaremos en lo que generalmente se encuentra la mayor dificultad, estructura y en la elección del narrador y su punto de vista, también en la construcción del conflicto. Se dejará en claro cuáles son las características del mundo ficcional en el cual nos introducimos a través del lenguaje literario”, dice Mónica… Continúa leyendo Taller gratuito: Mendoza será territorio del cuento breve

Comienza encuentro virtual para acercar el Diseño y la Arquitectura

Hace tres años nació el Encuentro del Diseño y la Arquitectura (EDA) en San Rafael, un espacio plural, de pensamiento, diálogo, vanguardia y expresión. Para este año tienen un gran desafío. Su eslogan es “Explora lo esencial de la FAUD en la virtualidad”. “Bajo ese principio estamos abiertos al mundo, permitiendo que el EDA atraviese fronteras y posibilite el acercamiento”, dice Laura Pozo, arquitecta y coordinadora de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad de Mendoza.
Esta noche, a las 19 horas, será el acto de apertura de la tercera edición y se extenderá hasta el 16 de octubre. Laura comenta que el EDA contará con disertaciones magistrales de reconocidos profesionales del Diseño y la Arquitectura en el ámbito nacional como internacional. Además por las redes sociales se podrá disfrutar del trabajo de los estudiantes de la FAUD… Continúa leyendo Comienza encuentro virtual para acercar el Diseño y la Arquitectura

Lucas Méndez le entrega su alma al barro

Por Mayrin Moreno Macías.- Mientras esperaban que saliera el ratatouille del horno, un barbudo le regalaba un ukelele amarillo a la cumpleañera. Al mismo tiempo, un grupo de invitados bebían y charlaban en un sofá esponjoso. “Nosotros somos fans de la música de Lucas”, le dijeron a una muchacha de pelo largo, quien levantó la mirada, sonrió y dijo: “Yo también soy fan, pero de otras cosas”. Luego todos sonrieron… Continúa leyendo Lucas Méndez le entrega su alma al barro

Taller online: la aventura de descubrir las palabras con Camilo y Claudia

Por Mayrin Moreno Macías.- La inquietud de dos cuentistas es ayudar a otros a descubrirse creativos. “Que a partir de ese descubrimiento elijan si quieren avanzar por algún camino literario donde compartir todo aquello que por años brotó de lo más íntimo y la persona decidió ponerlo en palabras escritas para conmover o quizás, en definitiva, para sentir que cuando no esté más, alguien se lance a la aventura de descubrir aquellas palabras que quedaron como legado y que darán cuenta de que el paso de esa persona en el mundo tuvo sentido. Con eso, la misión de nuestro taller está cumplida”, coinciden Camilo Cacho y Claudia Pussetto, quienes se fusionan en el taller de escritura creativa para principiantes “Herramientas para escribir, desde las emociones”. Serán 16 clases online, individuales, semanales y con mucho material para leer y ejercitar. Continúa leyendo Taller online: la aventura de descubrir las palabras con Camilo y Claudia