“Canción de Alicia en el País”

Si en el rock existiese un panteón de dioses, Carlos Alberto García, “Charly”, sería uno de los principales, no sabemos si el más importante, pero sí el “sucio”. Charly el creador, el histriónico, el imaginativo, el transgresor, el talentoso niño que tocaba Chopin y odiaba la música popular. Luego el pibe que armó una banda de rock en la secundaria a fines de los años 60 y también el que se arrojó a una piscina desde un noveno piso. Charly el de las mil vidas Continúa leyendo “Canción de Alicia en el País”

“La Leyenda del Hada y el Mago”

A principios de los 80 Walter Giardino se encontraba presto y deseoso de construir una agrupación representativa del heavy clásico. En 1985 ese objetivo se cumplió y en el 89, cuando Adrián Barillari se sumó a Rata Blanca, la guitarra virtuosa y la voz potente y melódica se aliaron para forjar una identidad propia que marcará la memoria musical de gran parte de la sociedad argentina y latinoamericana… Continúa leyendo “La Leyenda del Hada y el Mago”

«Espejismo»

El espejismo es una ilusión, algo que parece que está pero no es así. “La tierra gira, hoy, menos veloz” lo que siempre sucede de modo inevitable sigue sucediendo pero lento, algo se detiene. “En ciertas cosas, el diablo siempre es neutral”: no se le puede echar la culpa de todo al diablo, algunas cosas son culpa nuestra. Y este espejismo pasará, esto que es ilusorio pasará… Continúa leyendo «Espejismo»