
6. “La casa como proyecto común”
Por David Cepero.- Hemos llegado a la 6ª y última entrega (al menos por este año) de La Casa Común. Nos propusimos, en formato de columna de opinión, compartir algunas reflexiones (para completar), abordando algunos temas centrales que de alguna manera nacieron o se vieron fortalecidos con la conformación del Estado de Derecho, como modelo de organización de las naciones en Occidente que aún se encuentra vigente y, diría, fortalecido en su rol y necesidad dada la pandemia 2020.
Comenzamos este camino de ideas partiendo de un diagnóstico, a escala global, con cierta preocupación. Hablamos de “pandemonio” o paraíso perdido, como mundo neoliberal, en el que la pandemia de la Covid-19 profundiza todos sus problemas: aumento de la desigualdad, de la vulnerabilidad social, de los vínculos virtuales y de la idea del otro, como amenaza. Frente a ese mundo, hablamos de plantar un “pandeluz”, palabra que inventamos para hablar de crear una nueva utopía, sostenida en la necesidad imperiosa de cuidar la casa común y hacerla más justa para quienes la habitan… Continúa leyendo 6. “La casa como proyecto común”