Plantas para la salud femenina

Por Msc. Miriam Macías.- Lo femenino representa en la Tierra la expansión de lo celeste.  En la mujer se genera la seducción, se concentra la selección y se culmina un proyecto.  En ella se hace posible la esperanza de la permanencia, se recoge la entrega y se percibe la continuidad del ser humano.
La naturaleza ha sido generosa al crear plantas que actúan específicamente para conservar la salud de la mujer, entre ellas: ajenjo, albahaca, apio, hinojo, milenrama, romero, salvia y tomillo.  A continuación, se mencionan algunas aplicaciones terapéuticas… Continúa leyendo Plantas para la salud femenina

El poder del Aloe vera

Por Msc. Miriam Macías.-El nombre Aloe, otorgado desde tiempos remotos, de origen africano y asiático, proviene del término árabe  Alloeh y del sinónimo hebreo Hallal, que significa “Sustancia Brillante y Amarga”. 
El Aloe vera es una de las doscientas cincuenta especies de Aloe, que se caracteriza por poseer altísimas propiedades medicinales.  Esta planta también es conocida como Sábila, Acíbar, Babosa y es de la familia Asphodelaceae… Continúa leyendo El poder del Aloe vera

Uso de las especias en el tratamiento de enfermedades

Por Msc. Miriam Macías.- Las especies o condimentos que se utilizan normalmente para darle sabor a la comida,  también tienen aplicaciones terapéuticas conocidas desde hace miles de años. Muchos de sus usos tradicionales son ampliamente conocidos, sin embargo, en la actualidad se hacen estudios para descubrir otras propiedades útiles  para el  tratamiento de enfermedades presentes en la sociedad moderna… Continúa leyendo Uso de las especias en el tratamiento de enfermedades

La naturaleza nos regala color en la mesa

Por Msc. Miriam Macías.- La naturaleza nos regala una gran variedad de colores en los alimentos. Es importante que todos tengan una representación en la mesa. Combinarlos es un arte que recrea la armonía durante el proceso digestivo.  A su vez, aportan múltiples beneficios a la salud. Esta paleta incluye los alimentos amarillos o anaranjados, verdes, blancos, rojos, morados-azules y marrones… Continúa leyendo La naturaleza nos regala color en la mesa

Libera tu sistema digestivo de toxinas

Por Msc. Miriam Macías.- El sistema digestivo es uno de los más importantes para mantener una buena salud.  Comer suficiente cantidad de alimentos, de forma variada y de buena calidad, cooperan con el equilibrio del organismo y ayudan a resistir las enfermedades. 
Una alimentación sana con productos naturales, evitando los conservantes y todo aquello que los convierte en elementos tóxicos, debe ser la elección consciente, si queremos tener una vida productiva… Continúa leyendo Libera tu sistema digestivo de toxinas

Cómo armonizar los seis sabores de los alimentos

Por Msc. Miriam Macías.- Los seres vivos, para su mantenimiento en el ciclo de la vida, se comportan como sistemas energéticamente abiertos, de manera que toman energía del exterior.   El ser humano, obtiene  energía  a través de los  alimentos que consume.  En este orden de ideas, la Medicina Tradicional China, considera que el valor nutritivo de un alimento va más allá de su aporte calórico, proteico o vitamínico, ya que  el sabor aportaría el elemento  cualitativo, capaz de nutrir la estructura. Al respecto en un texto clásico, el Nei Jing, se expresa que “Si se estima el cuidado de la salud y se quiere seguir la vía de sustentar el espíritu vital, se estará cauto, atento y cuidadoso a la armonización de los sabores”… Continúa leyendo Cómo armonizar los seis sabores de los alimentos

Gastritis y reflujo se previenen comiendo sano

Por Msc. Miriam Macías.- Las enfermedades acido-pépticas son alteraciones del organismo a nivel digestivo tales como la gastritis, el reflujo, las úlceras  gástricas y duodenales.  Estas dolencias disminuyen la calidad de vida y pueden producir complicaciones.
La gastritis crónica es la inflamación reiterada de la mucosa del estómago.  Si se deja avanzar se puede producir atrofia, destrucción del tejido y metaplasia (alteración de sus características y predispone a tener mayor riesgo de cáncer)… Continúa leyendo Gastritis y reflujo se previenen comiendo sano

Vitaminas que equilibran nuestra salud

Por Msc. Miriam Macías.- Las personas por lo general tratan de seguir unas pautas básicas al ingerir los alimentos, buscando que la dieta sea equilibrada. La clave de una alimentación sana es elegir los alimentos adecuados y consumir la proporción necesaria.  Una alimentación balanceada resulta fundamental para mantener la salud y prevenir las enfermedades… Continúa leyendo Vitaminas que equilibran nuestra salud