Luces, música y un año de What The Funk

Por Mariano Lázaro.- What The Funk es sinónimo de fiesta. Sobre el escenario se despliegan luces rojas, violetas, verdes; hay un lío de globos, un lío de cables, vinilos colgando del techo, y humo, mucho humo, alrededor de las ocho personas que dejan el alma tocando. El público canta, baila, se divierte. El público, que ya está enloquecido, enloquece más al escuchar los primeros acordes de Fanky y, como si fuese uno solo, el mar de fans, de amigos y de gente disfrazada corea el tema de Charly, como ya lo hicieron con Daft Punk, Earth, Wind & Fire y otros. Un globo plateado con forma de 1, al centro del escenario, centellea triunfal ese 29 de octubre… Continúa leyendo Luces, música y un año de What The Funk

La poesía disruptiva de Camila Gallardi

Por Bautista Franco.- Quédese a leer. Es de una chica que escribe en Mendoza, que es joven, atenta e incisiva. 
Su departamento, como todos los otros, es blanco y pulcro, y un olor a nuevo está todo el tiempo acechando, aunque al final las cosas no sean tan nuevas y los olores sean más bien producto de las primeras impresiones.
Tras la puerta hay un recibidor con un sillón blanco y peludo y una mesita blanca, adorable. Arriba del sillón hay dos gatos blancos y gordos que son tan mañosos que ganan toda la casa. Aquel que alcance a entrar seguro estará siendo franeleado por los bichos… Continúa leyendo La poesía disruptiva de Camila Gallardi

«ElLorenzoPa», un videoclip y la pequeña fama

Por Bautista Franco.- Lorenzo González Raso la está pegando con el reguetón. Días atrás sacó un videoclip y sus redes estallaron. La pequeña fama. Tiene fans cerca, al filo de la pantalla. «Son como amigos», dice, porque “no hay filtro”. Es él, todo el tiempo es él. 
«Callejón pa’ la playa» pertenece al disco “Transgénero”, el primer que sacó como ElLorenzoPa, hace tres años… Continúa leyendo «ElLorenzoPa», un videoclip y la pequeña fama

Reflejo Colectivo: por una salud mental libre de prejuicios

Por Mayrin Moreno Macías.- A Vicki, Maru y Alme, integrantes de Reflejo Colectivo, les resulta absurdo tener que aclarar que la Psicología debe trabajar con perspectiva de género. Sin embargo, todavía se encuentran con prácticas de la salud en las que se discrimina al colectivo de la sexodiversidad, así como ideologías hegemónicas que revictimizan a la persona que padece la violencia patriarcal… Continúa leyendo Reflejo Colectivo: por una salud mental libre de prejuicios

Jumeléu: abrir las voces y los tambores este 8M y siempre

Por Mayrin Moreno Macías.- Pase lo que pase dentro de una ronda, es pura dicha y gratitud. Esa es la experiencia de Jumeléu. Un grupo de mujeres que a través del canto colectivo y la percusión vivencian aprendizajes, caminos de sanación y transformación.
Rumbo al 8M, Julieta Laparra, Melisa Budini, Leticia Bibiloni y Eugenia Moreno estarán presentes en La Galpona Cultural. Conoceremos de sus canciones, la mayoría composiciones propias y sumidas en sonoridades viejas y ancestrales, la fuerza, el dolor, la alegría y la sabiduría de cada una, que es distinta y tiene su propia y sutil belleza… Continúa leyendo Jumeléu: abrir las voces y los tambores este 8M y siempre

En «Puebla de las mujeres» nadie se salva del matrimonio

Por Mayrin Moreno Macías.- Imaginar y vivir otra realidad es posible gracias al teatro. Y aunque “Puebla de las mujeres” se trate de una obra del año 1912, hay cosas “que permanecen inalterables”, como meterse en la vida ajena y la importancia de la mujer, señala Marta Castellino, quien dirige esta pieza “con una trama sentimental que nos atrapa desde el comienzo”.
Para Marta, directora teatral y docente, esta obra fue un reto. El elenco de Pánico Escénico funciona desde 1993, cuando ella se desempeñaba como profesora de Literatura en el colegio San Luis Gonzaga. En aquella época reunía a profesores y alumnos del establecimiento que desde entonces los alberga, a quienes agradece infinitamente. Continúa leyendo En «Puebla de las mujeres» nadie se salva del matrimonio

El universo teatral de Laura Coletta: «El caos de crear es hermoso»

Por Mayrin Moreno Macías.- Antes de salir a escena, su respiración es íntima y profunda. Con cada inhalación filtra los pensamientos y se adentra en la memoria. Laura “la Churita” Coletta se concilia con un pasado denso y en menos de tres segundos renace para contar su historia. Hoy ha expandido su universo. Se descubre en nuevas pieles y proyectos, y juega y explora otros horizontes.
―Cuando empecé a hacer teatro, mi mundo se basaba sobre todo en el humor en todas sus formas, desde mi payasa, el teatro under y el humor ácido. Después mis manos y la construcción se convirtieron en sostén de mis creaciones, nacieron las marionetas y con ellas un mundo nuevo, maravilloso y que todavía sigo explorando. Actualmente me estoy dando una vuelta por el teatro documental, lo cual está siendo un desafío enorme ―dice… Continúa leyendo El universo teatral de Laura Coletta: «El caos de crear es hermoso»

Mauro Quintana y los bichitos que trabajan ocho horas en blanco, se cansan y se hacen preguntas

Por Mayrin Moreno Macías.- “Qué trabajo de mierda”, dice Jorge cualquier día de la semana mientras avanza con una piedra del doble de su tamaño y de su peso. Ricardo contempla la existencia, se anima y emprende el vuelo hasta que consigue un trabajo en blanco. Martha quiere unas vacaciones, pero su situación económica no da para tanto. Ellos podrían ser vos, un amigo, tu vecino, tu papá, tu mamá, una hermana, tu tía, tu primo, pero no, son algunos de los bichitos que habitan la historieta “Un mundo pequeño”, que desde este 17 de enero será parte de Revista Kilómetro Cero… Continúa leyendo Mauro Quintana y los bichitos que trabajan ocho horas en blanco, se cansan y se hacen preguntas