Natalia y Luciana son las creadoras de Viva Cuyo: vino, turismo y cultura

Por Mayrin Moreno Macías.- Detrás de una copa de vino hay muchas historias. Es por eso que Luciana Fonseca y Natalia Iglesias fusionan la magia de una buena conversa con el mundo fascinante de la bien llamada bebida de los dioses. Ambas comparten ese gusto. Prefieren los vinos intensos, con paso por madera, alcohólicos.  “Me gusta mucho el Bonarda. Es una cepa que se da muy bien en San Rafael. Trato de salir del Malbec e ir por varietales menos conocidos”, dice Luciana, y Natalia agrega: “Me encanta el cabernet Sauvignon. Descubrí que en San Rafael se da muy bien, además de otros varietales”… Continúa leyendo Natalia y Luciana son las creadoras de Viva Cuyo: vino, turismo y cultura

Roxana Courcoumelis fabrica artículos deportivos y organiza caminatas al Valle Grande

Por Mayrin Moreno Macías.- Ella se enamoró de Valle Grande y se quedó. Fue la razón de su estadía prolongada en San Rafael hace 14 años. Por mucho tiempo, Roxana Courcoumelis impartió clases de zumba y entrenamiento funcional, pero cuando inició la pandemia, se quedó sin empleo.
―No sabía qué hacer… los primeros 15 días estuve de relax pensando que esto iba a pasar y cuando vi que no era así, tuve que pensar lo que haría.
Una tarde de aburrimiento agarró aguja e hilo. Tenía una tela y tiras de unos chalecos salvavidas que había hecho meses atrás. Quería fabricar una bolsa corebag. Tardó una semana y estaba feliz con su bolsita de ejercicios. “¿Si la publico y hago para vender? Quizás alguien quiera una…”, pensó Roxana… Continúa leyendo Roxana Courcoumelis fabrica artículos deportivos y organiza caminatas al Valle Grande

Eugenia Correa Vega hace fotos, diseña ropa y maquilla

Por Mayrin Moreno Macías.- Ella no tenía planeado ser fotógrafa ni maquilladora ni diseñadora. Eugenia Correa Vega quizás hubiese elegido estudiar Turismo o Criminología, pero sus propios genes le indicaron el camino del Arte.
Siempre tiene presente sus orígenes. No olvida de dónde viene. En su cabeza ronda el inmortal colorido y la emoción del Carnaval de su natal Chaco. “Es raro que me pregunten de mi provincia. Amo Chaco. Acá he encontrado algunas personas que me han denigrado por ser chaqueña, por defender mis orígenes. Quizás seamos un lugar con muchas carencias y por eso se le deja de lado, pero es una provincia muy artística”… Continúa leyendo Eugenia Correa Vega hace fotos, diseña ropa y maquilla

La juguetera de Cuadro Nacional se reinventó esta cuarentena

Por Mayrin Moreno Macías.- “Las mujeres somos muy capaces. Podemos trabajar electricidad, plomería, carpintería, herrería. No hay nada que nos lo impida”, dice Emilce Molina. Ella es la juguetera de Cuadro Nacional. A sus 42 años está orgullosa de ser carpintera.
Su taller “Mini Molina” queda en la calle Sarmiento 2293 de aquel distrito. Este lugar representa su mundo. Allí vive con su familia y sus herramientas. “Es mi cable a tierra, mi esperanza, mi ilusión, es todo mi taller. Amo hacer lo que hago y le sigo poniendo ganas, sigo participando de las ferias, con la incubadora Génesis que me apoyan un montón, haciendo capacitaciones y con el sueño de alcanzar mi objetivo: tener mi juguetería propia”, dice Emilce… Continúa leyendo La juguetera de Cuadro Nacional se reinventó esta cuarentena

Los quesos vegetales de La Comarca hay que probarlos

Por Mayrin Moreno Macías.- Lola Aguirre y Alexis Chertcoff emprendieron un camino de prueba y error. Perfeccionaron la técnica de la preparación de los quesos y una amiga los alentó a venderlos. “Es una satisfacción llevarle a la gente un alimento que les hará bien”, dice Lola.
La base de los quesos es la leche de castañas y miso, un fermento de soja. También utilizan ingredientes como cúrcuma, pimentón ahumado, aceite de coco, levadura tradicional, romero, estragón, tomillo, albahaca y girasol.
Hoy producen quesos estacionados (clásico y cheddar), untables (clásico, de finas hierbas y cheddar) y el cremoso. Los pueden acompañar con las pizzas y con recetas dulces o saladas. De hecho, en su Instagram comparte unas sabrosas recetas. «Una amiga preparó un risotto y le quedó riquísimo», dice. Los precios son accesibles y en los untables, que entregan en frascos, hacen descuento si les devuelven los recipientes… Continúa leyendo Los quesos vegetales de La Comarca hay que probarlos

Laura Aravena Estética ofrece lo último en depilación definitiva

Por Mayrin Moreno Macías.-“Hoy la gente no tiene tiempo para sanar. Nos olvidamos de nosotros mismos. La monotonía, la rutina nos anula y el tiempo pasa y no perdona”, dice Laura Aravena con una sonrisa de oreja a oreja. Esta frase la pronuncia por experiencia propia. Desde que cumplió 14 años, cuando cursaba doble turno en la Ebyma en Diseño de Indumentaria, tomó la decisión de forjar su futuro. Supo de inmediato que se perdería de un montón de cosas si se quedaba sentada en el sillón de su casa, sin salir de su zona de confort, que nunca diría “¡Ah, mirá, no sabía que podía hacer esto!” o que dejaría de descubrirse a sí misma. “Es hermoso ser mujer y saber que podés lograr lo que te proponés, que podés aprender, descubrir mundos y sensaciones y vivir el presente con voluntad”.
Ella hace siete años que se dedica a la peluquería, el maquillaje y la estética corporal. Es cosmiatra profesional y docente de maquillaje en el IDRAET. En su renovado espacio, Laura Aravena Estética, ubicado en Barcala 287, además de los servicios propios de peluquería y estética que realizan de martes a sábado de 8 a 20 horas, este 19 de noviembre y de forma mensual ofrecerán el servicio de Depilación Definitiva con nutridas promos y regalos para los que quieran deshacerse de los pelos de las piernas, axilas, bozo, cavado, tiro de cola, rostro y brazos… Continúa leyendo Laura Aravena Estética ofrece lo último en depilación definitiva

Gabriela Mansilla: «El Pole Dance es un verdadero reto para el cuerpo»

Por Mayrin Moreno Macías.- Para mujeres y hombres es una práctica liberadora. Estar de cabeza, extender los brazos y las piernas, enlazarlas, girar. Quienes lo hacen no son “strippers” ni bailarines exóticos. De hecho, su destreza requiere de equilibrio, fuerza y gracia. Para quien no lo sepa, el Pole Dance logró convertirse en deporte. “Es un verdadero reto para el cuerpo”, dice Gabriela Mansilla.
Ella es profesora de yoga integral y deportivo, instructora de stretching y de Pole Dance. Al inicio de la cuarentena se le hizo difícil trabajar. Su economía se fue al piso, pero como estaba por nacer su cuarta hija, aprovechó, descansó y puso sus energías en esa nueva etapa. También ocupó el tiempo e impartió clases de yoga para embarazadas y deportivo online. Luego del nacimiento de su nena, a mediados de agosto, empezó de nuevo las clases de Pole, porque de forma virtual se les complicaba a muchos y además no todos tienen una barra en su casa. Esta cuarentena también le sirvió para capacitarse de forma online. “Estoy rindiendo el tercer nivel de pole sport con Belén Serra, ella es campeona mundial y una atleta de orgullo nacional. Es muy bueno acercarnos de esta manera y seguir trabajando y realizando nuestros sueños de forma virtual”, dice Gabriela… Continúa leyendo Gabriela Mansilla: «El Pole Dance es un verdadero reto para el cuerpo»

Maracay Burger: se juntaron el ciclismo y las ganas de comer

Por Mayrin Moreno Macías.- En la casa de Diógenes García todo el día se habla de ciclismo. En el desayuno, en el almuerzo, en la cena y siempre en familia. Para él, estar juntos es lo más importante. A pesar de que pueda haber diferencias en la convivencia, a Diógenes no le entra en la cabeza que un hermano se pelee con otro y tarden unos cuatro meses o más sin hablarse, o que empiecen a comer distanciados cada quien mirando un teléfono celular. “Como dice la canción, ellos son mi razón de vivir. Fue lo que me enseñaron mis padres. Aquí se comparte, se almuerza en una mesa o en la habitación viendo la TV, pero juntos”. 
Con la pandemia perdieron sus empleos y reactivaron la venta de comida. El emprendimiento se llama Maracay Burger (@maracayburgeroficial). Es el nombre de la ciudad venezolana en la que nacieron. Preparan el famoso “pepito”, también hamburguesas y próximamente el infaltable “perro caliente”… Continúa leyendo Maracay Burger: se juntaron el ciclismo y las ganas de comer