
Edelmiro Mayer: un oficial argentino en la Guerra de Secesión
Por Federico Mare.- Las personas de izquierda, orgullosas de nuestra tradición e imaginario políticos, solemos asociar el internacionalismo –como táctica y como ética– al socialismo, al marxismo y anarquismo, olvidando que el liberalismo –nuestro clásico rival– supo también traducir su utopía universalista y su ethos cosmopolita en exilios lejanos de lucha renovada: emigraciones ultramarinas, peripecias intercontinentales de pluma o espada, diásporas de camaradería militante e intervenciones solidarias en los países anfitriones (complots, revoluciones, guerras civiles…). Así como hubo trotamundos socialistas –un León Trotski, un Enrico Malatesta, una Louise Michel, un Víctor Serge, un Mijaíl Borodin, una Emma Goldman, un Che Guevara–, hubo asimismo trotamundos liberales: el marqués de La Fayette, Casimiro Pulaski, Thomas Paine, Francisco de Miranda, Simón Bolívar, José de San Martín, Thomas Cochrane, Giuseppe Rondizzoni, Louis-Michel Aury, Francisco Javier Mina, Lord Byron, Francesco Anzani, Lajos Kossuth, Domingo Faustino Sarmiento, Carl Schurz, Francisco Bilbao, José Martí, Adam Jerzy Czartoryski… Continúa leyendo Edelmiro Mayer: un oficial argentino en la Guerra de Secesión