Por Federico Mare.- ¿Qué somos los seres humanos? Ante todo, seres bióticos, es decir, organismos biológicos, seres vivos. Eso significa que nacemos, nos desarrollamos y morimos; que respiramos y nos alimentamos; que interaccionamos con otros seres bióticos y que nos reproducimos. Pero existe una infinidad de otros seres vivos, aparte de los humanos. Nuestra especie, la especie homo sapiens, es apenas una entre dos millones de especies.
Los seres bióticos se agrupan en dos grandes reinos: vegetales y animales. Los animales se distinguen, entre otras cosas, por tener sensibilidad (sentidos de la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto), una gran movilidad o locomoción (capacidad para desplazarse de un lugar a otro), y un alto nivel de actividad e interacción (mucha capacidad de respuesta a los estímulos del medio ambiente, y también fuerte tendencia a relacionarse con otros seres vivos). Claramente, los seres humanos somos animales. A diferencia de las plantas, somos muy sensitivos, móviles, activos e interactivos.
Pero a diferencia del resto de los animales, los hombres y las mujeres somos seres racionales, seres dotados de razón, de raciocinio. Eso quiere decir básicamente dos cosas: 1) que tenemos inteligencia y conciencia, o sea, capacidad de pensar y reflexionar; y 2) que tenemos voluntad, o sea, capacidad de decidir o elegir lo que hacemos… Continúa leyendo Una aproximación somera a la filosofía