Cartografía de la brevedad

Por Yurimia Boscán.- Habitar una poética requiere de cierta capacidad para despellejarse sin pudores. Pero habitar una poética que ofrece posibilidades minimalistas, mientras que, por pulsión de época, somos subsumidos por la espiral del vértigo que reina sobre el propio tiempo (tomado como bien de consumo), es una intrepidez. Sobre todo porque la rapidez inmediatista ─que no el instante─ nos va dejando sin opciones. Hablo de la palabra breve y su sentido frente al vacío en tiempos de wasap… Continúa leyendo Cartografía de la brevedad

María Elisa Al Cheikh

Por Yurimia Boscán.- Ella es dama de luminosa piel. Vuela con sus aires de neblina pueblerina aunque dance en los teatros de las grandes capitales europeas… Sus derroteros dan cuenta detallada del éxito de su elástica humanidad, con sus músculos estirados al límite para no contracturar el alma donde guarda intactos todos sus sueños. Ella, María Elisa, la frágil, sabe de amores quebradizos, de casas que se dejan, de cuencos que se astillan…. ella, colibrí alado de palabras, se ofrenda hoy en versos tímidos cuya fuerza puede anudar cualquier garganta… Ella, la bailarina, trastoca las vivencias y para olvidar el grito proferido en la orfandad de la querencia, guarda cada eco en la voz de sus vuelos, para que nunca más jarrón y corazón se hagan trizas… Continúa leyendo María Elisa Al Cheikh

Una Aquarela del Sol

Por Yurimia Boscán.- Eran las 9:30 am del sábado 14 de noviembre y por aquí en Los Teques, Hely, Solange, Marlene y yo andábamos corriendo a ver si nos conectábamos con Berlín… primero, porque habíamos sido invitados por mi amigo Iñaki a la presentación del libro de una poeta venezolana, Aquarela del Sol Padilla, y podíamos sumarnos a la conversa sobre ese tema nuevo y doliente que es la diáspora; segundo, porque era una oportunidad especial para coincidir en Zoom y saludarnos en una tertulia literaria en medio de la distancia impuesta por la pandemia y la migración de los amigos que ahora viven dispersos por la geografía mundial; y tercero, porque era la excusa perfecta para poner en contacto a la gente de la Librería La Escalera y la revista Desbandada con los panas de la Revista Kilómetro Cero que sacan Reinaldo, Mayrin y su combo por allá por San Rafael, en la provincia de Mendoza, Argentina… Continúa leyendo Una Aquarela del Sol

Márcia Batista Ramos

Por Yurimia Boscán.- Ella, poeta de las aguas, se vale de la memoria para invocar y conjurar. Desde su poesía, armada en una particular “prosa poética”, nos advierte de esos días grises que van a repetirse eternamente. Sabe de la nostalgia interior de las fotografías, donde las voces otoñales surcan los labios silenciosos de la infancia ida, y los sueños vienen envueltos en su camisón de niebla a bañarnos las mejillas… Aun así, sus duendes insisten en lanzar señales de humo desde el sótano de la existencia, donde el tiempo viste zapatos de charol rojo y lleva un astrolabio colgado en el pecho… Ella, la poeta de agua, recoge entonces sus nenúfares; sabe ─y así lo dice─ que no hay espacios para la redención. Y como la Pizarnik, también escribe poemas… Continúa leyendo Márcia Batista Ramos