Tere Lorenzoni y la alfarería

Por Tere Lorenzoni.-
Con las manos húmedas de barro acuoso, el alfarero en su torno eleva su ánfora, su maceta, su olla.
De mi parte, honro esa tarea, la tomo y la visualizo en una construcción estética.
Me empodero de esa estructura en crudo y reconvierto su esencia…
Corto, pego, ensamblo, coso, ahueco, aliso en una tarea lúdica y por demás atractiva.
La arcilla es única desde su textura y plasticidad… Los mimos en su mientras tanto, los cuidados, el secado y demás.
Y ya la ‘obra’, entendiendo el encanto de su lenguaje. Busco la intención, mas lo importante es el mensaje y el susurro que genera a los oídos y al corazón del espectador.
Personajes con un dejo de simpatía se llaman entre ellos a formar parte de un grupo escultórico, cambiante y recreado.
Sorpresa con los resultados… Diálogo y más diálogo.
Arte…
¡Qué maravilla! Continúa leyendo Tere Lorenzoni y la alfarería

Muestra «Tiempo de mujeres»

Desde mi oficio aquí estoy, preparada para que mis obras dialoguen con ustedes, pensando en imágenes y trascendiendo a través de estampas, formas y texturas.
La experimentación constante, el cuestionamiento de los límites entre disciplinas y la emergencia de nuevas poéticas provocan un repertorio iconográfico en el cual la línea, texturas, blancos y negros, navegan en el espacio bidimensional.
El lenguaje de la estampa y del dibujo se entrelaza legitimando la imagen de mi obra y el mensaje. En el relato visual aparece fuertemente el desarrollo de lo femenino como punto de partida. Lo múltiple, continuo y variable desde una mirada profunda del otro, aparece la mujer, como hilo conductor del diálogo. Rodeada de significados y significantes y asumiendo una postura consciente, reinterpretando la realidad para redimensionar roles… Continúa leyendo Muestra «Tiempo de mujeres»

La pintura de Cecilia Fonzalida

La pintura para mí tiene un efecto indescriptible.
La pintura me permite encontrarme conmigo misma en un nivel que no termino de comprender porque siempre me aporta sentires nuevos. Cuando pinto simplemente me entrego a esa acción hipnótica y atrapante; trabajo desde la intuición y desde una conexión muy íntima con mi sentir y mi ser, que inevitablemente está atravesado por la realidad toda, esa que suele ser bastante más inabarcable de lo que imaginamos… Continúa leyendo La pintura de Cecilia Fonzalida

La fotografía de Carlos Mascioni

El valor de la poesía no solo está en la poesía, sino en algo que la excede, en un abismo luminoso que se abre en cada palabra, un pozo del que el artista extrae una incandescencia indómita y con su luz devela los pequeños fuegos para quienes están perdidos, para quienes saben que su único destino está en la orilla infinita, aquella que solo puede ser alcanzada en un rapto divino.
En esta obra fotográfica construida a partir de los versos de Alejandra Pizarnik, se transita por el camino del desgarro y la búsqueda, se intenta comprender lo que dice esa voz que nos habla en sueños, que sabe que todo paraíso está perdido pero que nunca lo dejamos de buscar. Una búsqueda inclaudicable hecha de trozos de infinitos, donde hay espacio para la última inocencia, para escalar el viento y salvar lo imposible de una lucha silenciosa, de los días sin retorno, de la poesía, de la frontera entre el lenguaje y la imagen que siempre está al borde del estremecimiento.
En esta obra, Carlos Mascioni y Romina Peyró logran adentrarse en el tiempo sabiendo que el arte es un lugar inhabitable donde todo amenaza con ausentarse, donde a través de la fotografía se intenta llenar el espacio al que el lenguaje no puede acceder, un espacio donde la línea entre lo real y lo onírico parece desdibujarse y tomar nuevos sentidos… Continúa leyendo La fotografía de Carlos Mascioni

Colectivo «Intuiciones»

Formado a partir de la profunda necesidad de expresión que tiene un grupo de docentes de arte que por circunstancias históricas, sociales y personales no concretan realizar sus propias producciones ya que se ven frustradas en tiempo, espacio y dinero para poder hacerlo…
Reunidas por el lenguaje de las artes visuales, el compañerismo, ideales, emociones y sentimientos, deciden conformar este colectivo de arte y fijar entre otros, estos objetivos en común.
Apoyarse, para encontrar el camino de expresión personal.
Generar el espacio de encuentro y compromiso consigo mismo y con el grupo.
Dar luz y voz a sus creaciones.
Compartir con el otro… mostrar y abrir a diálogo sus producciones… Continúa leyendo Colectivo «Intuiciones»

ARTE VIRTUAL | Carina Levin

Por Eliana Olea.- Carina Levin es una artista santafesina nacida en Sunchales, Argentina. Durante treinta años vivió en Buenos Aires y desde 2006 reside en Potrero de los Funes, San Luis, donde tiene su taller artístico.

Se ha capacitado en diversos talleres: taller “El espacio en la pintura”, con Alejandro Avakian (2015), taller con Lidio Sotomayor (2017) y taller de pintura SUMIE con Ricardo Burgos, desde 2019 hasta la actualidad… Continúa leyendo ARTE VIRTUAL | Carina Levin

Toti Reynaud y la cerámica

Ricardo Reynaud nace el 26 de octubre de 1961 en San Rafael, Mendoza, donde posteriormente realiza sus estudios primarios y secundarios. Egresa como ceramista de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo con diploma de honor.
Ha realizado exposiciones colectivas e individuales en Mendoza, San Luis, Córdoba y Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile), La Habana (Cuba), y en 1994 viaja a Bolonia (Italia) para exponer sus esculturas cerámicas… Continúa leyendo Toti Reynaud y la cerámica

ARTE VIRTUAL | Daniel Mastandrea

Por Eliana Olea.- Daniel Mastandrea llega de Buenos Aires a San Luis en 2010. De formación autodidacta, comenzó fotografiando paisajes sanluiseños. En 2013 gana el primer premio en un concurso de paisajes en Potrero de los Funes. Paralelamente, como un juego, escribe cuentos y poesías, ganando en el mismo año el premio de San Luis Libro para publicar su cuento “2035 el regreso de los Juanes de Puntania”, en la selección Historias y Ficciones de los Pueblos de San Luis. En 2016 y 2017 gana el primer y segundo premio de fotografía en el Concurso PotrerArt, fotografiando artistas plásticos mientras pintan. Esto fue el disparador para comenzar a exhibir sus obras en muestras provinciales… Continúa leyendo ARTE VIRTUAL | Daniel Mastandrea

La pintura de Alejandra Etcheverry

Alejandra Etcheverry desde pequeña estudio bellas artes. Actualmente reside en la provincia de San Luis. Ha hecho gran cantidad de exposiciones en diferentes provincias de  Argentina y en el exterior.
Su obra ha sido premiada en diversos encuentros de pintores: primer premio de Arte Urbano del Concejo Deliberante de San Luis (2020), primer premio Profesionales en San Juan, primer premio Concejo Deliberante de San Luis, primer premio Artistas Puntanos en Potrerart, menciones y premios en Buenos Aires, Córdoba y en el exterior.  
Sus cuadros fueron seleccionados para proyectos que conjugan distintos tipos de arte, como “AunandoArtes”, proyecto en el cual representó a San Luis y sus obras fueron acompañados por poemas de escritores argentinos y de otros países.
Con dicho material la Biblioteca Nacional realizó un CD de distribución gratuita que ha viajado por 54 países… Continúa leyendo La pintura de Alejandra Etcheverry