Desintoxicantes naturales para la piel

Por Msc. Miriam Macías
Especialista en Terapias Naturales

La salud emocional y el bienestar físico son dos factores imprescindibles para que la piel luzca impecable y esplendorosa. Los enemigos de la piel son el insomnio, el sol en exceso sin protección, la comida procesada, el alcohol, el cigarrillo, el estrés y el sedentarismo.

Cuando la persona duerme, la piel trabaja reparando las células.  Al no dormir lo suficiente, la piel luce cansada y sin vida. Las ojeras son símbolo de cansancio y desvelo.

El sol es benéfico, pero también puede manchar la piel, producir envejecimiento prematuro y, en casos extremos, causar cáncer. Es muy importante evitar el sol directo y usar protector solar, especialmente en verano.

La comida procesada exige mayor trabajo al sistema digestivo y al hígado, además usa o destruye nutrientes vitales, lo que contribuye a la producción de alergias, fatiga, problemas cutáneos y enfermedades en general.

El alcohol y el cigarrillo intoxican la piel y evitan que respire, la misma se torna seca, con tendencia a la descamación.

El estrés puede causar desde acné hasta pigmentaciones en la piel. Por ello es importante mantener una actitud positiva y practicar la meditación y la respiración.

El ejercicio físico ayuda a mejorar la circulación, renovando la piel de adentro para fuera.  También contribuye a reducir el estrés y la depresión.

Un limpiador natural para la piel consiste en licuar medio pepino y una rebanada de piña. Se toma de inmediato.

Otro limpiador de piel se elabora con dos naranjas, una rebanada de papaya y un cuarto de taza de arándanos. En el  jugo de naranjas se licuan los demás ingredientes y se toma al instante.

Un desintoxicante general se elabora con tres ramas de apio españa y un manojito de perejil.  Ambos ingredientes se lavan y se licuan en una taza de agua.

desintoxicar2

Anuncio publicitario