El próximo domingo 12 de marzo se realizará la 95ª edición de los premios Oscar, organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, y la gran favorita es “Todo en todas partes al mismo tiempo”, que cuenta con la mayor cantidad de nominaciones: 11 en total.
Pero no es la única película que parte con grandes chances de cosechar varias estatuillas, ya que la alemana “Sin novedad en el frente” y “Los espíritus de la isla” lograron 9 nominaciones y son sólidas candidatas en varias categorías.
A continuación, las 7 obras cinematográficas que obtuvieron mayor cantidad de nominaciones y que, a su vez, son consideradas favoritas por la crítica y/o las apuestas para alzarse con los galardones más pretendidos.
“Todo en todas partes al mismo tiempo”
(“Everything everywhere all at once”)
11 nominaciones
La aclamada cinta de los Daniels (Dan Kwan y Daniel Scheinert) mezcla ciencia ficción, acción y humor negro para abordar el fascinante mundo del metaverso. La reconocida actriz malaya Michelle Yeoh, famosa por su papel en “El tigre y el dragón”, encarna a una inmigrante china en Estados Unidos que, producto de una ruptura interdimensional, ingresa a varias realidades paralelas con la misión de salvar el mundo.
Avalada por 11 nominaciones y el premio de la Crítica Cinematográfica a la Mejor Película, “Todo en todas partes al mismo tiempo” es la gran candidata para llevarse el Oscar en la misma categoría. Este favoritismo se ha visto reflejado en las apuestas, que también la dan como ganadora en Mejor Dirección (los Daniels) y Mejor Actor Secundario (Ke Huy Quan).
“Sin novedad en el frente”
(“Im Westen nichts Neues”)
9 nominaciones
El nuevo drama bélico de Netflix fue la gran sorpresa durante el anuncio de los nominados al Oscar, al meterse en la pelea por 9 galardones. Ambientado en la Primera Guerra Mundial, el filme sigue los pasos de un grupo de soldados alemanes en su intento por avanzar en territorio francés, en lo que se conoció como el Frente Occidental.
Se trata de un remake de la obra homónima de 1930 y, al igual que su predecesora, ha tenido buena valoración tanto del público como de la crítica, al punto que la Academia la nominó al mismo tiempo como Mejor Película y como Mejor Película Internacional. De ganar ambos galardones, se uniría a “Parásitos” como los únicos largometrajes extranjeros en lograr la hazaña desde la primera entrega de los premios, en 1956. Sin embargo, tendrá que superar el gran obstáculo que supone “Todo en todas partes al mismo tiempo” en la máxima categoría.
«Los espíritus de la isla»
(“The Banshees of Inisherin”)
9 nominaciones
En esta suerte de comedia dramática, dos amigos de toda la vida, representados por los ya consagrados Colin Farrell y Brendan Gleeson, sufren una serie de desencuentros que ponen a prueba su estrecho vínculo.
Por estos roles, han sido nominados como Mejor Actor y Mejor Actor Secundario, respectivamente, aunque el Oscar para esta cinta podría llegar por Mejor Guion Original, escrito por el inglés Martin McDonagh, quien a su vez funge como director.
El filme buscará un total de 9 estatuillas, que incluyen las de Mejor Película y Mejor Actriz Secundaria.
“Elvis”
(“Elvis”)
8 nominaciones
Austin Butler es uno de los favoritos para llevarse el Oscar al Mejor Actor por su cuidada caracterización del Rey del rock en “Elvis”, que sumó nada menos que 8 nominaciones. El biopic, dirigido por el australiano Baz Luhman, se adentra en la convulsionada vida de uno de los artistas estadounidenses más influyentes de su época, en un tono íntimo y entrañable.
El trabajo de Butler ya fue reconocido en la ceremonia del Globo de Oro, donde se impuso como Mejor Actor sobre otro de los grandes candidatos en la categoría: Brendan Fraser, por su interpretación de un hombre de 272 kilos de peso en “La ballena”. En ocasión de esa entrega, Butler estuvo acompañado por la hija de Elvis, Lisa Marie Presley, quien falleció días después, el pasado 12 de enero.
“Los Fabelman”
(“The Fabelmans”)
7 nominaciones
Steven Spielberg vuelve a la conquista de los premios de la Academia con “Los Fabelman”, una cinta semiautobiográfica que retrata parte de su infancia junto a sus padres, durante los años 50 y 60. El dos veces ganador del Oscar como director por “La lista de Schindler” y “Rescatando al soldado Ryan”, se adentra en su temprana niñez, revela algunos de sus traumas infantiles y deja ver lo que significó el cine en su vida.
Recién estrenada en las salas de varios países de Latinoamérica, es una de las candidatas fuertes para alzarse con la estatuilla de Mejor Dirección. También está en la disputa de Mejor Película, Mejor Actriz Principal (Michelle Williams), Mejor Actor Secundario (Judd Hirsch), Mejor Guion Original (Tony Kushner y Steven Spielberg), Mejor Banda Sonora y Mejor Diseño de Producción, para un total de 7 categorías.
“Top Gun: Maverick”
(“Top Gun: Maverick”)
6 nominaciones
La secuela del clásico de los 80 protagonizado por Tom Cruise difícilmente se alce como Mejor Película, pero su nominación ya es un enorme logro para un filme de acción, en el que nuevamente el dos veces ganador del Oscar por sus papeles en “Jerry Maguire” (1997) y “Magnolia” (2000) hace gala de sus cualidades físicas.
Ya no como piloto, sino como instructor, ‘Maverick’ debe afinar las habilidades de la élite de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para cumplir una misión casi imposible en un país “rebelde” ubicado del otro lado del océano.
En carrera por 6 premios, fue noticia al convertirse en el primer largometraje de 2022 en alcanzar los mil millones de dólares en recaudación mundial y cerrar el año con casi $1,490 millones, solo superado por “Avatar: el camino del agua”, que acumuló más de 2,2 millones de dólares al 31 de diciembre. Ambas películas son las grandes favoritas para ganar las categorías técnicas: “Top Gun: Maverick” la de Mejor Sonido y “Avatar: el camino del agua” la de Mejores Efectos Visuales.
“Tár”
(“Tár”)
6 nominaciones
En otra interpretación impecable que para muchos críticos le valdrá su tercer Oscar como Mejor Actriz, la australiana Cate Blanchett personifica a Lydia Tár, una exitosa directora de orquesta que se ve envuelta en un escándalo mediático tras ser señalada de acoso sexual.
Se trata de un drama psicológico dirigido y escrito por Todd Field, que problematiza temas tan actuales como el abuso de poder y la cultura de la cancelación. Aunque algunos sitios la promocionan como un biopic, los productores han aclarado que se trata de un personaje de ficción. Sus 6 nominaciones las completan Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Fotografía y Mejor Montaje.
