“Morella”

Carolina Elwart
Leandro Ubilla
José Luis Morales

Corre el año 2000, tiempos extraños. Se vaticinaba el fin del mundo, pero después, por cuestiones técnicas, se trasladaría a 2001, que no fue el fin del mundo pero para Argentina fue el fin de una etapa iniciada por el falso uno a uno. La crisis ya estaba instalada en el país y desde el Gobierno y los medios hegemónicos vendían un modelo de protección a bancos y financieras como el salvamento del país. Lo empezó Machinea con el blindaje y lo protegió Melconián en los medios, quien junto con Cavallo, habían sido los responsables durante la dictadura de pasar la deuda privada externa a la banca pública… Y otra vez reaparecería Cavallo en 2001 para ponernos a todes el corralito.

«Verde paisaje del infierno», quinto álbum de Los Piojos, fue producido por Ricardo Mollo y Alfredo Toth. Apenas comienza «Morella», escuchamos la guitarra endemoniada de Mollo poniendo su sello no solo como productor del disco, sino con esa forma particular de tocar.

«Morella» es el noveno tema de la placa. La literatura se mete en la vida de quien se la cruce y la disfrute. Ciro Martínez incluye en sus letras varias referencias a sus propias lecturas. No será el único: el Indio, Spinetta, Iorio y muchos más se verán influenciados, inspirados a partir de poesías, novelas y cuentos para componer sus canciones. “Desde el fin volverás”: Morella está basado en un cuento del maestro del terror Edgar Allan Poe. Morella, una mujer intrigante que disfruta de leer libros prohibidos. El narrador nos contará cómo se transforma en su discípulo siguiendo sus lecturas y consumando un matrimonio sin amor. “Mirame bien, dijo al partir /no te sorprenda, volverme a ver”: ella se verá transformada por sus conocimientos. “Mirame bien, puedo morir una y mil veces renacer”: el tópico de volver de la muerte será uno de los grandes temas del maestro del terror, también en cuentos como «Ligeia», «Berenice» y «Eleonora».

La muerte llegará y el narrador deseará ese fin, pero todo se volverá más aterrador: “Mira mira /la tumba está vacía”. Morella no está pero su reencarnación volverá a reclamar un desamor. El cuento de Poe los espera para que lo disfruten.

Convidame un Matecito
Anuncio publicitario