Zapallo, zapallito, te quiero en casa

Por Msc. Miriam Macías
Especialista en terapias naturales

 

El zapallo, zapallito, calabaza o auyama (Corcubita pepo, L.) es originaria del continente americano, pertenece a la familia de las Cucurbitáceas y puede llegar a medir hasta dos metros de longitud.  Tiene flores de forma cónica, siendo su fruto  redondo y de gran tamaño.

Es fuente de vitaminas C, E y Complejo B, además posee elementos esenciales como Betacaroteno, Potasio, Selenio, Zinc, Hierro, Cobre, Magnesio, Manganeso, Fósforo y Calcio,  por lo que tiene acción remineralizante.  Es recomendable en casos de raquitismo y enfermedades de los huesos en  general.

Su pulpa, en crema o al vapor, cuenta con propiedades medicinales que favorecen al sistema digestivo, evitando la inflamación de los intestinos, la disentería  y los síntomas de fiebre tifoidea.  Asimismo,  las semillas  de calabaza, poseen propiedades vermífugas, ya que contienen un principio activo de tipo alcaloideo, denominado cucurbitacina o cucurbitina.  Este vermífugo tiene la capacidad de adormecer los parásitos que habitan en el intestino bien sean lombrices, áscaris o  tenias. Una vez inmovilizados, se debe administrar un purgante que favorezca su expulsión.

zapallo

También, se ha encontrado que estimula la función del páncreas, ayudando a regular los niveles de azúcar en la sangre.  En el sistema respiratorio, promueve la eliminación de mucosidades de los pulmones, bronquios y garganta.

Cabe considerar, que el aceite de semillas favorece el funcionamiento renal, la vejiga y la próstata, siendo de gran utilidad en casos de adenomas (tumoración benigna de la próstata), hipertrofia prostática benigna (próstata agrandada), polaquiuria (necesidad frecuente de orinar, pero con poca cantidad), cálculos renales, cistitis, incontinencia urinaria, infecciones urinarias, desprendimiento de la vejiga urinaria e irritación desarrollada por orinar constantemente.

Este aceite es ideal en los problemas cardiovasculares debido a su alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados, que contribuyen a mantener equilibrados los niveles de colesterol y triglicéridos.

Es un exquisito vegetal, que posee un sabor agradable y aporta muchos beneficios a nuestra salud.

Convidame un Matecito
Anuncio publicitario