Por Gloria Kreiman
Muchos críticos reprueban su estilo hollywoodense, muchos otros celebran que mezcle los recursos de este tipo de cine al que estamos acostumbrados para contar historias bien argentinas, con referencias culturales propias de nuestra identidad y contexto.
Lo cierto es que Damián Szifrón ha hecho tres películas y dos series que han recibido muy buenas críticas y respuesta del público y un montón de premios. Y que dejan ver -en todos los casos- un profundo amor por el cine, perspectiva de diversidad, sensibilidad social, virtuosismo para manejar el suspenso y la tensión, sentido del humor y la insurrección o la incorrección siempre palpitando.
Las recuerdo brevemente:
La serie «Los simuladores», de entre 2002 y 2004, sobre un grupo de investigación que resuelve problemas de gente común a través de complejos simulacros. Es considerada una de las mejores series argentinas, combina muy bien el humor con el suspenso y tiene varios capítulos inolvidables.
La película «El fondo del mar», estrenada en 2003, comedia negra que es probablemente la obra menos conocida de este director, pero para mí de las mejores.
La película «Tiempo de valientes», de 2005, comedia policial con la típica relación de compañeros masculinos llevada al plano argentino.
La serie «Hermanos y detectives», de 2006, en la que un chico de once años superdotado ayuda a su hermano detective a resolver casos policiales.
Y «Relatos salvajes», de 2014, su tercera película, producida por los hermanos Almodóvar y la que más éxito, incluso internacional, tuvo. Seis historias cortas que con la ira y la violencia como epicentro de todas. Es, para mí, la única producción en la que Szifrón plantea a sus personajes desde el asco y no desde el amor o la comprensión hacia ellos y no muestra ningún tipo de simpatía por la raza humana.
Después de «Relatos Salvajes» empezó algunos proyectos fuera del país. Actualmente está trabajando, en Canadá, en Misanthrope, su primera película en inglés, con la gran Shailene Woodley en el papel de una policía de bajo rango que es convocada por el FBI para atrapar a un asesino serial.
Veremos cómo es el debut internacional de Szifrón, mientras tanto podemos repasar su filmografía, que se encuentra fácilmente en varias de las plataformas de streaming habituales y en el acervo cultural argentino: hay escenas o diálogos de sus series y sus películas que están siempre presentes y se repiten con frecuencia y con cariño.
