José de San Martín y su nombramiento como gobernador intendente de Cuyo

Por María Elena Izuel

José de San Martín fue designado gobernador intendente de Cuyo en 1814.  Temiendo un ataque realista desde Chile por el sur, solicitó el apoyo de fray Inalicán para parlamentar con los indígenas, por el gran ascendiente que este poseía sobre los nativos, ya que siempre se había preocupado por el bienestar de sus hermanos, tratando de que los blancos cumplieran las promesas que les hacían, que eran muchas, y la mayoría de las veces solo servían para aprovecharse de los indígenas amigos.

San Martín, a través de una carta que envió a fray Inalicán, les hizo saber que apreciaba mucho su amistad, y les obsequió caballos, vacunos, aguardiente y diez cargas de vino bueno, para que los caciques tuvieran “un día de celebraciones”. En algunas ocasiones actuó también como juez, administrando justicia por robo de animales.

sanmartin2

En septiembre de 1816, en el Fuerte de San Carlos, San Martín realizó un parlamento con los indígenas al cual asistió el cacique Ñacuñán, el más importante de la zona, y donde actuó como intérprete fray Inalicán.

San Martín solicitó permiso para cruzar con las tropas por San Carlos y San Rafael, continuando luego hacia Chile. Los indígenas accedieron y fueron agasajados durante varios días, pero posteriormente, y tal como el General había pensado, contaron los planes de San Martín a cambio de los regalos que les hicieron los realistas de Chile. Así, los españoles dividieron sus tropas para esperarlo por los pasos del Sur de Mendoza. Posteriormente les llegaron noticias de que el Ejército Libertador cruzaría por los pasos del Norte o del Centro, lo que los confundió. Como no sabían con seguridad por dónde se efectuaría el cruce, hicieron lo que San Martín quería, dividieron sus fuerzas para esperarlo por todos los pasos. El grueso del Ejército cruzó por el Norte de la provincia y Sur de San Juan. Solo una pequeña división al mando del comandante Ramón Freyre pasó por San Rafael y cruzó a Chile por el paso del Planchón.

Convidame un Matecito
Anuncio publicitario