Luces, música y un año de What The Funk

Por Mariano Lázaro
Fotos cortesía Melany Domínguez

What The Funk es sinónimo de fiesta. Sobre el escenario se despliegan luces rojas, violetas, verdes; hay un lío de globos, un lío de cables, vinilos colgando del techo y humo, mucho humo, alrededor de las ocho personas que dejan el alma tocando. El público canta, baila, se divierte. El público, que ya está enloquecido, enloquece más al escuchar los primeros acordes de Fanky y, como si fuese uno solo, el mar de fans, de amigos y de gente disfrazada corea el tema de Charly, como ya lo hicieron con Daft Punk, Earth, Wind & Fire y otros.

Un globo plateado con forma de 1, al centro del escenario, centellea triunfal ese 29 de octubre. La banda, formada por Nicolás Bravo (guitarra), Leonardo Toro (batería), Gino de Giovanni (teclado), Kevin di Fonso (trombón), Ana Bustos (trompeta), Maximiliano Castro (bajo), Yasmín Rada y Ariadna Soto (vocalistas), logra nuevamente en su aniversario lo que ya logró aquella primera vez que tocaron en vivo: que los reticentes abandonen las sillas y que todo el mundo se mueva al ritmo del funk.

wtfunk1

¡Antes de venir estaba viendo el vivo de nuestro primer toque, y eramos unas momias!”, recuerda Nicolas riendo. “Estábamos re nerviosos, con el lugar lleno”. Hoy, los ocho integrantes que dan vida a What The Funk, la banda tributo al funk y a la música disco, se desenvuelven mejor en el escenario. Se sienten “más libres”, “más sueltos”, lo hacen suyo, tanto que el próximo viernes 11 se presentarán en la Fiesta Nacional del Turismo y el Vino junto a Lady Bren & Company, SkaBCh, Los Hijos del Tiempo y Gauchito Club.

Yo siento más alegría que antes. Hemos vivido muchas cosas juntos, y la conexión es más fuerte”, dice Yasmín, mientras Nicolás y Ana asienten. Los tres han venido en representación del grupo entero y es raro tenerlos en frente sin sus instrumentos ni los outfits que usan en el escenario.

entrevistawtf

“Algunos ya nos conocíamos y otros fueron apareciendo”

No siempre fueron tantos. Tenían amigos en común, frecuentaban los mismos lugares, sabían que unos hacían música y otros se unieron por invitación de algún integrante. “Nosotros tres ya nos conocíamos”, recuerda Ana. “De Yas me acordaba un poquito por la escuela, pero jamás habíamos hablado”. “A Aru también la conocíamos del Polivalente (Centro Polivalente de Arte) y a la banda llegó por Maxi, con quien ya había tocado”, agrega Yasmín. “Pero otros, como Kevin, llegaron porque Ani publicó una historia preguntando si había alguien en San Rafael que tocase el trombón, la trompeta, o lo que sea”, y los tres se ríen. Como esta anécdota, tienen varias. Así, la banda, que en un principio estuvo formada por cuatro integrantes (Nico, Maxi, Ana y Javi, el anterior baterista), de a poco fue creciendo. “Se fueron desbloqueando personajes”.

─¿Cómo surgió la idea de hacer una banda tributo a la música disco? ¿Cómo surgió What The Funk?

Nico: “La idea estaba fija. Algunos veníamos de otros proyectos y sabíamos que queríamos hacer algo distinto. Ahí elegimos ese estilo: disco y funk. Así que los cuatro nos reunimos, pero en el primer ensayo no sabíamos bien para dónde ir (risas). Si agarrar y reversionar temas haciéndolos funk, o agarrar y tocar clásicos o mashups”.

Ana: “Claro, así nació ‘Manu Perry’, por ejemplo (canción que fusiona ‘Me gustas tú’, de Manu Chao, la base de ‘Feel good Inc’, de Gorillaz, y Katy Perry). El primer tema que hicimos. Pero para el repertorio principal hicimos una playlist en Spotify con los temas que podríamos tocar, y ahora cuando vemos un tema que nos gusta, lo añadimos para después elegirlo. Hace un montón no tenemos una juntada entre nosotros, pero siempre que las hacemos, ponemos la playlist, escuchamos y decidimos qué podría salir que fuese de nuestra onda”.

wtfunk2

El presente y el futuro

Nicolas cuenta cómo se tomó seis meses de licencia para largarse a la pileta con este proyecto. “Si no lo hago ahora, ya no lo hago”. Yasmín habla sobre el desgaste que conlleva sacar adelante una banda, “porque le metemos mucho, ensayamos mucho, pensamos mucho cada cosa”. Hablan sobre los trabajos de cada miembro, sobre el esfuerzo de ensayar y componer temas propios, de moverse en una ciudad que no suele favorecer a la música. “Es muy difícil”, dice Ana. “Acá es muy difícil que te quieran pagar lo que deben por músico. Es complicado”. Obstáculos que no impiden que el esfuerzo de cada uno empiece a dar sus frutos.

─¿Qué proyectos tienen? ¿Planean grabar y sacar más canciones?

Nico: “Lo hemos estado hablando estos días. La lista de temas se va agrandando, pero hay canciones que venimos tocando hace mucho tiempo y sentimos que ya es hora de cambiarlas, ya que el público que nos ha ido a ver un par de veces sigue escuchando lo mismo. También queremos hacer más temas propios y estamos laburando para sacar muy pronto nuestro material de estudio”.

─¿Qué tan pronto?

Nico: “Muy pronto. Empezamos a grabar esta semana”. Yasmín y Ana se ríen. “Estamos hasta las manos”.

─¿La idea es sacar un disco?

“Un EP. Cuatro temas propios como mucho”.

Pero pese al estrés que provoca grabar, coordinar los shows, componer y sacar temas nuevos, el grupo está satisfecho. Con “las pilas recargadas”. Recuerdan el evento del aniversario con alegría, las casi dos horas que estuvieron sobre el escenario, los invitados, el concurso de disfraces, la piñata, el sorteo y la buena onda de la gente. “Estamos re agradecidos con el público, porque la gente nos ha recibido siempre, desde la primera vez que tocamos, muy bien. Y estar tocando y ver que la gente se copa y disfruta de lo que haces es una locura”, cuentan Ana y Nico. También ver cómo saben nuestros temas sin que estén en una plataforma es increíble”.

What The Funk es como una familia”, dijo Yasmín. “Es como un regalo que llegó para cada uno”. Y también es un regalo que llegó para su público. Un público que agradece el esfuerzo, la puesta en escena y la diversión que ofrecen en cada evento. La propuesta de algo distinto. Así que no queda más que estar atentos a próximas fechas, preparar las piernas para la música y disfrutar de más What The Funk.

Convidame un Matecito
IG: What the Funk
Anuncio publicitario