«Chavela», como ninguna

Por Gloria Kreiman

 

Puede verse en Netflix «Chavela», el documental sobre Chavela Vargas, que fue producido en 2017 por dos realizadoras prolíficas, activistas y sensibles: la australiana Catherine Gund y la estadounidense Daresha Kyi. Es un documental excelente en cuanto a lo técnico, lo artístico y lo periodístico y además profundo y emocionante. 

A través de imágenes de archivo y testimonios muy interesantes, íntimos y en muchos casos novedosos de amigas y amigos, amores y colegas de Chavela Vargas, narra la vida personal y artística de la cantante: su niñez sufrida en Costa Rica, su huída a México, su éxito, sus romances y parejas, su configuración como ícono entre las lesbianas mexicanas -sobre todo- pero también en otros lugares del mundo, su alcoholismo, sus doce años fuera de los escenarios, su «resurrección» musical y personal en España, su muerte y su legado.

chavela-vargas

Así, en el documental aparecen Frida Kahlo, Ava Gardner, Pedro Almodóvar, Miguel Bosé, Jesusa Rodríguez y Liliana Felipe, entre otros.

Y se descubre o se recuerda a esta mujer valiente, fuerte, vanguardista, hedonista, divertida, orgullosa, solitaria, violenta, melancólica, herida, apasionada, inteligente y con una voz y una manera de cantar única y desgarradora.

Recomendado así «Chavela», un documental bueno y hermoso, como ella.

 

Convidame un Matecito
Anuncio publicitario