Mendoza, 16 de mayo de 2022
Quienes defendemos el agua hace más de 15 años, en todo el territorio de la provincia, nos encontramos en «ESTADO DE ALERTA» y repudiamos el “Foro Metalmecánica y Minería hacia un desarrollo sostenible”, que se llevará a cabo el próximo 17 de mayo en el Park Hyatt Mendoza. El mismo es organizado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos, la Cámara de Empresarios Mineros de Mendoza y la Cámara Argentina de la Construcción. Además, contará con la participación de funcionarios públicos como el ex subsecretario de Minería y energía de la provincia, Emilio Guiñazú y el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda.
En ese sentido, también, repudiamos la creación de la «Mesa Nacional sobre Minería abierta a la comunidad», que pretende avanzar con la megaminería en el país y que, en su inauguración, sólo contó con la participación de sectores privados y organizaciones que nada tienen que ver con las asambleas u otras organizaciones socio-ambientales y menos aun con las propias comunidades que habitan los territorios convertidos en zonas de sacrificio.
Las asambleas sabemos que el agua no se zonifica y que en todo el territorio mendocino NO HAY LICENCIA SOCIAL para la megaminería. Por eso exigimos que se respete la autodeterminación de los pueblos y el concepto de CUENCA HÍDRICA en la preservación del agua como bien común. Queremos ríos libres con agua pura para los pueblos y la agroecología.
Celebramos la aparición de nuevas organizaciones que se sumaron a la lucha socio-ambiental en los últimos meses y abrazamos a los pueblos que resisten al extractivismo en sus territorios, como San Juan, Catamarca y Chubut.
Como en 2007 cuando se sancionó nuestra ley que protege el agua de Mendoza, en 2010 y 2011 que repelimos su intento de vulnerarla en la Audiencia Publica de Minera San Jorge y el rechazo de su explotación en la Legislatura, en 2015 cuando por fallo unánime de la Corte Suprema de Justicia fue declarada constitucional, y en 2019 cuando gobierno y oposicion pretendieron modificarla y debieron restituirla ante la pueblada que así se los exigió; tenemos 7722 razones y más para defender el agua pura.
¡NO a la zonificación minera en Malargüe!
