Kuerva rapea con el alma y sin hipocresía

Por Mayrin Moreno Macías

Kuerva insiste. Pregunta si se escucha la letra. Le importa un montón. Sabe que el micrófono empodera. No le interesa solo rapear, ella abre su alma cuando está en un escenario, siente la bronca, el agite y la emoción que pone en cada verbo, en cada palabra.

Su nombre es Náyade Scabello y en su habitación colgó un cartel que dice: “El arte te salva”. Cada vez que lo lee se siente segura, sale de su zona cómoda y escribe, baila o canta. Aunque la timidez la acompaña y le costó usar su voz para decir las cosas que le pasaban, hoy comprende que es un implacable medio de expresión. Además, siempre quiso ser MC y está sucediendo.

El mensaje que larga en cada canción es distinto. Kuerva es congruente con lo que siente y milita desde las filas del feminismo y el veganismo, sin hipocresía. Tiene un tema exclusivamente antimacho, que empieza hablando del acoso callejero y termina con el tema de padres abandónicos, violadores, empoderamiento. También hay letras en contra del Estado, del sistema, de la plata y mucha crítica social.

De hecho, es “Kuerva” porque, aunque empezó con un chiste por unos aros de plumas negras que le había regalado una tía, más tarde asoció el simbolismo que se desprende del animal y lo relacionó con su despertar de conciencia. 

kuerva-3

Justo hace un año subió su primer video a las redes. Se lo mostró a un amigo que le dijo “subilo”. Fue un incentivo que Kuerva no olvida. Por eso hoy grita que hay que dejar atrás la vergüenza, combatir prejuicios y estereotipos, desechar el sometimiento histórico y mostrarse, porque hay mucho arte y talento que es invisibilizado, subestimado y ninguneado solo por ser femenino. Ella lo vive a diario, tanto en el ámbito de la Medicina -es la carrera que eligió- como en el del hip hop -«en las batallas la mayoría son chabones»-. Por eso también se pregunta por qué no hay más, «si a las pibas les gusta y pueden hacerlo».

Este mes su mensaje para las mujeres y disidencias es que “hagamos y seamos lo que queramos ser, y si las atacan, defiéndanse a muerte”.

Anuncio publicitario