«The Wife», otra buena película feminista

Por Gloria Kreiman

Puede verse en Netflix «The Wife» o «La buena esposa», película dirigida por el sueco Björn Runge y basada en la novela de la escritora estadounidense Meg Wolitzer.

«The Wife» es la historia de una escritora talentosa pero que nunca publicó nada y que durante 40 años se mantiene a la sombra de su marido, también escritor, que ha sido multipublicado, reconocido y galardonado. De hecho, el conflicto del filme empieza cuando él gana un Premio Nobel de Literatura.

La película no es demasiado novedosa en su narrativa y puede resultar predecible, pero sí tiene algunas cosas que la hacen interesante.

En primer lugar, la actuación de Glenn Close, que logra momentos de mucha intensidad, incluso desde el silencio. Si bien todas las actuaciones son buenas, la película es ella.

También el modo en el que, de alguna manera, se ríe del mundo editorial hegemónico; los movimientos de cámara que matizan o construyen atmósferas y las metáforas o detalles simbólicos.

Y su posición feminista en cuanto a la crítica a los micromachismos, al reconocimiento limosna o demagógico a la mujer, y la construcción del personaje de esta buena esposa que, a pesar de todo eso, no aparece victimizada o envuelta en clichés emancipatorios.

Le encuentro varios puntos en común con la serie «The Good Wife», que me parece excelente en la historia y también en esta construcción equilibrada y no forzada del personaje femenino.

labuenaesposa3

Anuncio publicitario