Los huevos de los intelectuales

Por Juan Pablo Carballo
Profesor de Lengua y Literatura

Es cierto que la ciencia ha sido impulsada con una rapidez impresionante durante las últimas décadas, pero contemplad a los eruditos, contemplad a esas gallinas exhaustas. Estos eruditos distan mucho de ser naturalezas ‘armónicas’; sólo saben cacarear más que nunca, porque ponen huevos con mayor frecuencia: sin embargo, los huevos se han vuelto cada vez más pequeños (aunque los libros sean cada vez más voluminosos)

«Segunda consideración intempestiva»
Friedrich Nietzsche

En medio del carnaval bélico del mundo, una rara avis pasó por San Rafael hace dos semanas para presentar su libro de ensayos: Federico Mare. Entre otras cosas, este intelectual concienzudo habló de su práctica de escritura, al margen de la academia.

Quiero reparar en una cosa, de las muchas interesantes que dijo: para él, el ensayo es una práctica literaria, es decir, estética, lo que implica una atención a la retórica y una mirada de síntesis sobre múltiples temas, a la inversa de la mirada miope del especialista.

Esto es todo lo contrario de lo que exige el mundo académico de hoy, donde se confunde el rigor metodológico con la fealdad de un estilo uniformado y predecible. Actualmente, las tesis universitarias se han vuelto un requisito para graduarse y las revistas especializadas son vehículos para obtener puntaje, donde se engordan artículos espantosamente escritos que se proponen alcanzar la objetividad por medio de eufemismos, rodeos y normas APA, mientras miden el salto de la pulga.

Quien esté un poco harto de estos cacareos, quien ande en busca de autenticidad, de esa escritura producto de un pensamiento libre de las presiones por el cargo, los antecedentes y la beca de investigación, quien quiera recuperar esa vieja costumbre de pensar rigurosamente sobre cualquier cosa que lo merezca, tal vez deba buscar este libro a contramano de los tiempos posmodernos que vivimos.

«Ensayos misceláneos» se llama y vale cada gramo de papel utilizado en su impresión.

Anuncio publicitario