Por Mayrin Moreno Macías
Estas últimas semanas los chicos más grandes del Instituto Sol Mayor han estado ocupados y con las emociones a mil. Este domingo 28 de noviembre se presentan en vivo con una descarga rockera en el bar Kien a las 20.30 horas. Para algunos de ellos será su primer recital en vivo y están muy emocionados. Ni hablar de su profe Martín Villegas y la institución, que después de idas y vueltas pudieron organizar esta muestra.
“La pasión por la música, por tocar, por organizar un evento, un toque, por estar ahí en el ensayo con todas las ganas no se ha perdido. Y eso es lo que yo veo en estos chicos”, dice Martín Villegas, músico y docente de la institución Sol Mayor.
―¿Qué rescatas de poder enseñar a otros un lenguaje universal? ¿Qué significa para vos?
―La música es superimportante en el crecimiento de los chicos, en el desarrollo de los adolescentes, porque estimula, ayuda en lo social, a comunicarse con otros, es una gran herramienta para el alma, yo la tengo presente todos los días en mi vida y enseñarles a los chicos y chicas es muy especial porque empecé a la edad de ellos a tocar y no tenía una guía marcada, que me ayudara. En esa época no había internet, trabajábamos y escuchábamos música con cassette, sacábamos los temas apretando rebobinar, play, y hoy en día ha cambiado todo muchísimo. Si no se utiliza bien, es un problema, porque te desinformás, se genera confusión, así que estar ahí para ellos y acompañarlos con todas estas herramientas de hoy es significativo.
Un viaje extraordinario
Lucas y Ciro son dos de los chicos que tocarán este domingo. Lucas tiene 17 y es guitarrista y Ciro tiene 13 años y es bajista.
“La música es un camino de aprendizaje donde constantemente se aprende algo nuevo. Yo veo de cierto modo que se compagine con los momentos que estoy pasando y viviendo. El proceso ha sido y es bastante largo, cada día, cada ensayo, cada hora dedicada siempre es útil y termina notándose el esfuerzo. Del show del domingo podemos asegurar que habrá mucho rock and roll, escucharán canciones icónicas y clásicas”, dice Lucas.
Él además le dedica tiempo a estudiar y a sus otros hobbies, como dibujar y leer. Sus referencias musicales son influenciadas por distintas épocas: Led Zeppelin, Nirvana, Blink 182 y otros; del rock nacional, influencias como Pescado Rabioso, Papo o Charly García. “Todas esas bandas con tanta variedad de sonidos, esas distorsiones pesadas me alentaron a elegir la guitarra, es un instrumento hermoso con el cual puedes expresarte de mil formas, puedes transmitir tus sentimientos y emociones. Al tocar, los sentimientos que se despiertan son muchísimos, pero te da tranquilidad, seguridad, confianza y alegría, sin dudas, es entrar en un viaje extraordinario”, expresa Lucas.
Para Ciro, este será su primer recital en vivo y está un poco nervioso y emocionado. Él vive la música como un momento de diversión que lo ayuda a salir de la rutina. “La música se tiene que estudiar y aprender, pero también se necesita una buena personalidad para ejecutar lo aprendido”, dice. Cuando él no hace música, está con sus amigos o estudiando y sus referencias musicales son el metal y el rock.
―¿Qué sentimientos se despiertan cuando tocas?
―Un sentimiento de energía y pasión que me motiva a seguir tocando.
Acerca del Instituto Sol Mayor
Es una institución con alrededor de diez años de labores, actualmente dirigida por Samanta Morales. Imparten clases de canto, piano, guitarra, batería, ukelele a niños y niñas. Tendrán una muestra general el 17 de diciembre en el salón Excelsior.