Los colores del aura hablan sobre tu personalidad

Por Msc. Miriam Macías
Especialista en Terapias Naturales

La palabra “aura” procede del griego aer, que quiere decir “brisa”, y se define como una irradiación o sensación que emana de algo o alguien, provocando una impresión que varía y puede cambiar la percepción de los seres vivos que se encuentren a su alrededor. Es decir, que tu aura es un revestimiento de energía con múltiples capas que emanan de tu cuerpo e interactúan con las energías de tu entorno.

El aura es en sí misma una atmósfera protectora que te rodea, que impide el paso de muchas energías con las que te encuentras y que atrae otras energías que necesitas. Cuando te sientes feliz, atractivo, animado, tu aura puede llenar toda la habitación. Cuando estás triste y abatido, tu aura se contrae, formando un caparazón energético que te aísla del mundo.

El color del aura de una persona representa su estado emocional y sus rasgos personales más relevantes. Un aura humana es típicamente la combinación de diferentes colores; no obstante, hay uno que predomina sobre los demás.  Este color, por lo general, no cambia en el transcurso de la vida.

aura1

Un aura roja representa a una persona que tiene una personalidad enérgica, apasionada, fogosa, que no le gusta seguir instrucciones y que pondrá sus pensamientos en acción sin dudarlo. Se asocia al chacra raíz e indica que el mismo está sano y desbloqueado.

El color naranja del aura representa la creatividad y la energía sexual. Estas personas aprenden a través de la práctica, de las experiencias. Se asocia al chacra sacro.

El aura amarilla indica gran actividad mental. Es una persona alegre, carismática, que muestra seguridad y es muy sociable. Se asocia con el chacra del plexo solar.

El dorado lo poseen personas que tienen una fuerte personalidad, que logran sus objetivos, son entusiastas, vitales y alcanzan un nivel evolutivo superior. Se asocia al plexo solar.

El aura verde claro significa que la persona es amable, compasiva, ama la música y la naturaleza. Pueden ser terapeutas o sanadores. Asociado al chacra corazón.

Un aura rosa representa a alguien que es cariñoso y amoroso, que posee equilibrio entre lo material y lo espiritual. Se asocia al chacra corazón.

El aura azul claro habla de una persona calmada, equilibrada, que transmite fuerza, energía positiva, con capacidad psíquica. Es leal, posee amor por la verdad. Se asocia al chacra garganta.

Un aura violeta representa la sensibilidad, la intuición y la espiritualidad. La persona puede tener capacidad psíquica. Se asocia al chacra del tercer ojo.

El color blanco del aura denota a una persona que tiene una mente rápida y un fuerte sentido de conexión con el poder superior. Sin embargo, es perfeccionista, por lo que siempre está nervioso y preocupado. Se asocia al chacra corona.

Si el aura es un arcoíris, puede indicar que la persona ha evolucionado espiritualmente, que medita con regularidad o que es un sanador.

Un aura gris representa emociones y energías negativas, tales como malestares físicos o problemas mentales.  También se puede asociar con depresión, pensamientos oscuros, malas intenciones.

El aura negra configura  un color difícil y contradictorio.  Se le vincula con la muerte y las desgracias, pero también puede mostrar la protección que tiene la persona sobre las energías negativas. Asimismo, puede indicar agujeros en el campo áurico, abusos infantiles, consumo de drogas o alcohol, estrés, cansancio, desequilibrio emocional.

En los dos últimos casos, la conexión a tierra o la curación energética puede ayudar a que el aura vuelva a iluminarse y retome la dirección adecuada que dirija a la persona en su vida.

Convidame un Matecito
Anuncio publicitario