Por Gloria Kreiman
«Así habló el cambista», del uruguayo Federico Veiroj, es una coproducción entre Uruguay, Alemania y Argentina.
La película recorre desde el principio y de alguna manera hasta el final la carrera como especialista en cambio y lavado de dinero de Humberto Brause, interpretado fantásticamente por Daniel Hendler, un actor que a mí me encanta por lo versátil que es y por la profundidad que da a todos los personajes que encarna. También actúan Dolores Fonzi y Luis Machín y hay una participación de Benjamín Vicuña. Están bien, pero Hendler se destaca.
La historia transcurre en Uruguay, en 1975 principalmente, época en la que ya existían o se asomaban dictaduras militares en Sudamérica, lo que por un lado facilitaba el trabajo de este cambista pero por otro lo complicaba bastante.
Hay muchísimas cosas buenas en la película: la dirección, la dirección de arte, la música, la mayoría de las actuaciones. Y un mensaje claro: la ambición no lleva a buenos lugares y el dinero no hace a la felicidad, al menos para Humberto Brause.
Recomiendo también otros trabajos anteriores de Veiroj: «La vida útil», «El apóstata», «Acné», por ejemplo. Es un director interesante, con películas muy distintas pero todas con una impronta muy particular.