Ella es optimista. No se queda en el “yo deseo para que el mundo esté mejor…”. Su aporte es real y de una extrema motivación. Marina Lema es geóloga. Su lema es “Geología para viajar. Geología porque sí. La Geología que no sabías que podías tener en tu vida”.
El compromiso de Marina es compartir sus conocimientos para que en cada viaje, salida o caminata tengamos una mirada distinta de esos paisajes que habitamos y que transitamos. Esta apasionada y difusora de las Ciencias de la Tierra, especialista en Manejo Ambiental y creadora de @mapageotoursurbanos, invita a la charla gratuita “Geología para viajantes y amantes de la naturaleza”, que será este jueves 22 de julio a las 20.30 horas, organizada por Frassatti Aventura. Podrán participar turistas, mochileros, senderistas (trekkineros), montañistas, ciclistas, visitadores de lugares naturales, guías de turismo y de montaña, docentes y público en general.
Aún se pueden inscribir a través de: bit.ly/WebinarGeologia o escribiendo por Whatsapp al (+54) 9 260 4390675.
Más compromiso
Una vez le dijeron: “Ojalá muchísimos más piensen y sientan como vos, como por ejemplo todos los geólogos metidos en la construcción de las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz… Sabiendo que es zona de morrenas de material inestable, donde existen fallas tectónicas importantes y actividad sísmica (leve, pero existe -lamentable no contar con sismógrafos-)… Ni hablar de la biodiversidad, paleontología y antropología inexplorada… Y en megaminería… 😢 Tan necesario ese sentir… Ojalá 🙏”.
Y ella contestó: “Necesitamos debatir profundamente y largamente la dirección del desarrollo de nuestra sociedad. Las personas mejor formadas e informadas podemos exigir mejores decisiones a los tomadores de decisión. Para eso, entre otras cosas, necesitamos divulgación. Y también necesitamos electricidad, para acceder a la información. Creo que es una gran pregunta: ¿Cómo lo vamos a hacer? La respuesta, yo pienso, es algo que tenemos que construir entre todos, pensando seriamente cuáles opciones de energía vamos a decidir usar y cómo vamos a manejar los impactos que siempre, todas las actividades humanas, generan en el entorno”.