A la inversa

Por Claudia Pussetto

 

Pienso, luego existo, reflexionó el filósofo. La vida es sueño, concluyó el escritor.

Algunos paseantes vieron a un hombre sentado sobre el césped con la espalda apoyada en un árbol del paraíso. Tenía los ojos cerrados y una expresión concentrada.

Él meditaba: ¿Y si dejo de pensar? Tal vez es lo mismo que dejar de soñar.

Minutos después los paseantes advirtieron que bajo la sombra del paraíso no había nadie.

 

 

A_la_inversa

 

 

SOBRE LA AUTORA

Tengo cincuenta y dos años y vivo en Luján de Cuyo, Mendoza.

Soy contadora y escritora. Integro desde 2017 el Taller de la Palabra de Mercedes Fernández (escritora mendocina) y el taller en Mendoza de Laura Galarza (escritora de Buenos Aires, crítica literaria, columnista de Radar libros de Página 12). Formé parte de una clínica literaria dictada por Liliana Heker en 2019. Participo activamente en diferentes talleres de lectura y en capacitaciones.

Escribo novelas y cuentos. He publicado como colaboradora de la Revista Kilómetro Cero, de San Rafael, Mendoza; en la página cultural «Contar desde lo mínimo», de Arica, Chile; y en la revista digital Periferia, de México.

Mi página web es: www.deaquiydeallaweb.wordpress.com. Mi Instagram: @claupussetto.

 

Espacio coordinado por el escritor mendocino Camilo F. Cacho

 

Anuncio publicitario