La salud, un don que no todos aprecian

Por Msc. Miriam Macías
Especialista en terapias naturales

El ser humano es el creador de su propia salud o enfermedad. Esta última, es el resultado de trasgredir las leyes naturales que rigen la vida.  La salud es un don que no todos aprecian.  Sin buena salud, la persona no se puede relajar, ayudar a otros, meditar ni descansar.

De hecho, la salud es ese estado en que se duerme bien, se digiere satisfactoriamente el alimento, se vacían los intestinos con regularidad, se siente tranquilidad y se está libre de todo tipo de enfermedad.  Cuando la salud es perfecta, los órganos funcionan en forma armónica, realizando sus funciones correctamente.  El pulso y la respiración siguen un ritmo perfecto y la temperatura del cuerpo se mantiene en 37 grados centígrados.

Una persona sana se mantiene alegre, sonríe, realiza sus rutinas diarias con entusiasmo.  Puede trabajar sin fatigarse.  Posee eficiencia mental y física. Los aspectos fundamentales que ayudan a vivir en salud se resumen en los siguientes preceptos: alimentación sana, psiquismo equilibrado, ejercicio físico, trabajo productivo, descanso y diversión adecuados, contacto intimo con la naturaleza, relación armónica con los demás.

El alimento para producir salud, debe ser acorde  con el diseño biológico humano, también debe ser integral, fresco y lo menos procesado posible. El secreto para estar sano es evitar comer en exceso.  Cuando se come demasiado, no se deja ningún descanso al estómago, sobrecargándolo.  Esto impide una buena asimilación y una adecuada eliminación, siendo una causa de enfermedad.  Por ello se recomienda comer moderadamente, hacer un poco de ayuno, no comer sin hambre e ingerir alimentos altamente nutritivos como frutas, hortalizas y semillas oleaginosas.

Decía Edgar Cayce: “Nosotros somos física y mentalmente lo que comemos y lo que pensamos”.  En consecuencia, existe una íntima conexión entre la mente y el cuerpo.  Todo cuanto se alberga en la mente, acabará produciéndose a nivel físico.   Los pensamientos negativos dan origen a enfermedades del corazón, hígado, riñones, bazo y estómago. Se sugiere aprender a pensar de modo armónico y cultivar internamente patrones mentales sanos como la confianza, la paciencia, la tolerancia.

El ejercicio físico regular ayuda a tener más energía, a descansar mejor, a desarrollar la creatividad y a mantener un equilibrio psicológico, lo que promueve la salud.

El trabajo no es solo un medio para obtener ingresos, sino que debe ser una fuente de expresión, crecimiento y desarrollo humano.

Se debe descansar adecuadamente, dormir entre 6 y 9 horas al día. Se sugiere meditar, hacer una buena lectura o mantener una conversación familiar apacible, antes de dormir.

También es importante para la salud  divertirse sanamente, mantener contacto con la naturaleza y una relación armónica con las demás personas.

Anuncio publicitario