Por Eliana Olea
Galería de Arte Patagonia
Ricardo Reynaud nace el 26 de octubre de 1961 en San Rafael, Mendoza, donde posteriormente realiza sus estudios primarios y secundarios. Egresa como ceramista de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo con diploma de honor.
Participa en la primera restauración de plaza España, Ciudad de Mendoza, realizando reproducciones de mayólicas. Trabaja e investiga distintas técnicas en fundición de bronce, cerámica, resina poliéster y microfundición para joyería en plata.
Produce instrumentos de percusión en cerámica (udu drum).
Entre 2010 y 2014 trabaja, junto a Teresa Perdigues, en un taller de producción cerámica artística en el IPA San Rafael, Mendoza.
En 2015 y 2016 dicta talleres de Cerámica junto a Agustín Herrera en Lavalle, Mendoza, usando materias primas del lugar, y a partir de esa actividad se forma el grupo cooperativo Manos del Arenal.
Trabaja en equipo con arquitectos de la provincia produciendo cerámicas y objetos de ornamentación en distintos materiales para obras de dichos profesionales.
Integrante del Trío Fedelrey, un colectivo artístico que produce intervenciones plásticas simultáneas con el dibujo como base, grupo con el cual realiza exposiciones y dicta talleres.
Colabora con su obra con el hospital Garrahan (Buenos Aires), fundación Greenpeace (Buenos Aires), museo Omar Reina (San Rafael, Mendoza), Banco de Alimentos Mendoza (Mendoza) y otras instituciones.
Participa en el dispositivo de experimentación artística «Reencarnaciones», con barcos/esculturas e instrumentos de percusión en el cortometraje “Signos de Artista”, que ha sido seleccionado en los festivales de Los Ángeles, Hong Kong, Cannes, Singapur y otros.
Ha realizado exposiciones colectivas e individuales en Mendoza, San Luis, Córdoba y Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile), La Habana (Cuba), y en 1994 viaja a Bolonia (Italia) para exponer sus esculturas cerámicas.
Premios: 1er premio Salón de Artes Plásticas San Rafael, Mendoza (1993); 1er premio VII Salón Anual Nacional para Estudiantes de Artes Plásticas, Avellaneda, Buenos Aires (1987); 2do premio V Salón Pequeño Formato de Cerámica Buenos Aires (1992), entre otros.
Esculturas de su autoría se encuentran en colecciones particulares y públicas de Argentina, Brasil, Cuba, Estados Unidos, Chile e Italia.
En 2019 arma el proyecto Banco de Artistas, junto a Alejandra Goldsack, convocando a 35 destacados artistas para intervenir bancos de madera y su posterior venta para colaborar con el Banco de Alimentos Mendoza.
Actualmente es:
– Profesor titular de las cátedras Modelado y Color Cerámico I y II, Taller Cerámico I y Taller Cerámico II, Carreras de Cerámica, FAD, UNC.
– JTP de Taller Color Cerámico, Carreras de Cerámica, FAD, UNC.
– Profesor adjunto del Taller de Rotación Escultura I-II de la Carrera de Artes Visuales de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo. Argentina.
Desarrolla su producción artística en su casa-taller en Godoy Cruz, Mendoza, Argentina.
GALERÍA DE ARTE PATAGONIA
Facebook: https://www.facebook.com/galeriadeartepatagonia
Instagram: @galeriadeartepatagonia