Tato Moreno y su documental «Arreo» vuelven a la Villa 25 de Mayo

Por Reinaldo González
Fotos: Mayrin Moreno Macías

arreo

En un nuevo episodio de “El impredecible clima sanrafaelino”, un sol cansado de calentar y regalar “días lindos” de verano asumió las consecuencias de sus cuestionables actos y el pasado domingo 14 atestiguó, sin ocultarse, la formación de unas nubes tan grandes y tan grises que convirtieron la tarde de Cuadro Benegas en una escena paradisíaca o apocalíptica —según su libro preferido de la Santa Biblia o sus dosis actuales de entusiasmo o pesimismo—, con consecuencias tan diversas como la formación de un arcoíris con niveles de definición y contraste pocas veces vistos por estas y otras tierras, o la suspensión, a pocos kilómetros, de la proyección del documental “Arreo”.

Este domingo 21 de febrero, en el mismo lugar y a la misma hora, es decir, en el Espacio Cultural Inca de la Villa 25 de Mayo a las 20 30, el documentalista sanrafaelino Tato Moreno, acostumbrado a lidiar con las contingencias climáticas, insistirá en compartir este impecable relato audiovisual sobre la trashumancia, que ya suma 20 selecciones y 9 premios en festivales nacionales e internacionales, para luego responder a las inquietudes del público.

“En los documentales que hacemos tratamos de ser simplemente un puente entre los protagonistas y el público. Cuanto más desaparezcamos, mejor. No se fuerzan situaciones, no se construyen situaciones, tratamos de trabajar con lo que sucede”, enfatiza Tato antes de aclarar que “no es observacional, pero sí busca que lo que auténticamente sucede, se transmita de la manera más transparente al público”.

Este fue el abreboca de una larga conversa que aún no termina pero pronto compartiremos a través de Revista Kilómetro Cero.

arco

Anuncio publicitario