Por Mayrin Moreno Macías
Lo esencial en las clases de CASA TALLER son las ganas y despojarse de todas las preocupaciones y problemas. El motivo de esta escapatoria tiene una sola explicación para la pintora y profesora de Artes Visuales Cecilia Fonzalida: “El momento de pintura es sagrado, es un momento mágico, que nos convoca plenamente”, dice.
Ella considera que todas y todos somos capaces de crear. Se trata de un cometido que requiere ejercicio, constancia y dedicación. “La creación también tiene que ver con una mentalidad abierta a lo nuevo, a lo diferente, al error y a la curiosidad. Ser creativo implica equivocarse tantas veces como sea necesario para encontrar caminos nuevos a lo que se hace siempre, por lo tanto, la capacidad de superación y el hecho de no frustrarse por el error son condiciones extremadamente necesarias. Por eso es tan importante la práctica artística desarrollada a consciencia. Como es en el arte es en la vida”, dice.
Hace una década, junto a su compañero, Jonathan Boffino, quien es músico y profesor de Arte en Música, siguieron su instinto y fundaron un espacio de vida y creación para quienes quisieran aprender y compartir la pasión que los une. Así fue que nació la CASA TALLER Espacio Multidisciplinar de Arte en El Chañaral 1600, en Las Paredes. Su principal apuesta es a una formación artística de calidad, por lo que siempre están estudiando e investigando para ofrecer lo mejor a la comunidad de CASA TALLER, que es muy amplia, con personas de distintos lugares, edades y gustos.
Cecilia cuenta que este año de pandemia fue el motor para que naciera la página web: www.casataller.art. Para lograr este anhelo se vieron obligados a aprender y reorganizarse en todos los sentidos. Los acompañó la diseñadora María Laura Annun. “La página web no solo contiene todo lo que hacemos en la Casa a nivel de capacitación (presencial y en modalidad online), sino que como gran novedad para nosotros, aloja una Galería de arte, en la que cualquier persona amante de la pintura, la fotografía, el grabado, podrá exponer y vender su arte; una Tienda de música y más”.
El pasado sábado 19 de diciembre por el sitio web se realizó la EXHIBICIÓN DE PINTURAS del Taller de Pintura Artística del ciclo 2020, en la que un grupo de alumnos del taller mostraron sus creaciones. La inauguración se realizó en vivo por el canal de Youtube, visitaron el sitio web de la Casa e hicieron un breve recorrido por la exposición. Además cerraron con una sorpresita musical de la mano de una propuesta musical de Jonathan Boffino, Carmen Cervantes y Pablo Bazán.
Nueve perros y dos gatos
Las mañanas seducen a Cecilia para agarrar el pincel. Puede escuchar música o permanecer en el silencio total, sentarse al aire libre o bajo techo acompañada de sus nueve perros y dos gatos, y olvidarse del tiempo. Además, le entusiasma la naturaleza, la tierra, las plantas, es vegana, ama a los animales y el cielo sanrafaelino. Este lugar le dio la dicha de encontrarse con su compañero, sus maestras y alumnas y alumnos. “Pinto cuando tengo ganas, y solo cuando las tengo. Me inspira profundamente la naturaleza desde el caos, el ruido y la turbulencia, el conflicto, lo complejo y la extrañeza”.
El arte y la pintura han sido su salvación, su razón de ser, le dan sentido a todo su mundo. Por varios años dejó de pintar para dedicarse a estudiar la teoría del arte, la educación y otras cuestiones en las que el arte siempre era el foco de atención. Fue hace dos años que retomó la investigación técnica de la pintura, se reenamoró de ella y volvió a la creación. “Soy muy respetuosa de mis tiempos y procesos, como lo hago con los de mis alumnos y alumnas. No se puede forzar la inspiración ni la voluntad de hacer. El arte nos enseña a ser sinceros, si no, no pasa nada, es solo llenar espacios de color, como a veces digo. La exploración es fundamental en mi trabajo. Siempre estoy investigando y aprendiendo de otras maestras y maestros de la pintura, y cada cosa que aprendo, la practico y luego la traslado a la obra y al taller. La mayoría de lo que aprendo lo hago de forma online, porque la web me permite encontrar justo lo que necesito y contactar con personas que buscan siempre caminos alternativos a todo. Eso es lo que también me motivó a generar mis propios cursos, clases intensivas y tutorías en línea”.
–Tecnología y arte en estos tiempos… ¿un dúo inseparable?
–Es hermosa la relación actual entre el arte y la tecnología de la comunicación, porque conecta las propuestas con personas interesadas en tomarlas y que muchas veces no encuentran ese tipo de propuestas en sus localidades. Es genial.