El tackle del pueblo a la élite

Por Rocío Zamarbide

En la última dictadura cívico militar desaparecieron 220 deportistas, de lxs cuales 151 eran rugbiers. ¿Cómo es que desaparecían rugbiers? ¿Se puede ser rugbier y subversivo al mismo tiempo en Argentina? Claro, pero el precio a pagar para estos jóvenes de la década del 70′ fue muy alto.

Militar por causas sociales y pertenecer a las familias más pudientes del país no podían ir de la mano. Quienes se atrevieron a traspasar los estigmas estructurales que se construyeron sólidamente en los barrios bacanes, fueron desaparecidos por la Concentración Nacional Universitaria (CNU), una organización terrorista de ultraderecha vinculada a la Triple A.

Ahora, después de varias décadas, entendemos que la mayoría no han podido romper las paredes del country para penetrar el diverso mundo clasemediero y que las excepciones a ese conjunto de imitadores del poder ideológico que pregona el odio tienen que soportar sentirse incluidas cuando escuchan que los rugbiers son violentos.

Pero lo cierto es que a pesar de esas excepciones, nunca faltan los muchachos que no nos dejan de sorprender con sus dichos intimidatorios y sus acciones totalmente repudiables. Desde «manadas» que violan mujeres y «manadas» que matan a un pibe a patadas en la cabeza. Pero en realidad no son manadas, son un grupo de machos puramente humanos. Y aclaro esto de humanos para dejar libre de culpa a los animales.

uar

Hace unos días especulábamos sobre la indiferencia de Los Pumas frente a la muerte de Diego, porque el homenaje del equipo neozelandés hacia «el Diez» logró que reforzáramos nuestras hipótesis sobre la Unión Argentina de Rugby (UAR), desde una perspectiva llamativamente maradoneana.

Incluso hubo personas que compartieron fotos de los All Blacks visitando la ESMA el año pasado, mientras los familiares de los rugbiers desaparecidos le pedían a la selección de rugby argentina que conmemorara a quienes habían sido sus jugadores, y esta misma, ignoró el pedido.

Luego del descontento generalizado por la ausencia de homenaje a quien fue el mejor jugador del mundo, Los Pumas hicieron un video para pedir disculpas explicando que no hay motivo para que el público se sienta decepcionado, pero el intento fue fallido. Se viralizaron tweets del capitán del equipo Pablo Matera y de sus compañeros Guido Petti, Mayco Vivas y Santiago Socino. En sus publicaciones se pueden ver explícitamente mensajes racistas en donde desprecian a los negros, a las gordas, a los judíos, a nuestrxs vecinxs sudamericanxs, a la mucama y a toda persona que no encaje con el estereotipo dominante.

tuits

Y es que parece que los rivales nos dieron una lección sin querer queriendo. Los All Blacks nos confirmaron que el problema nunca fue el rugby como disciplina deportiva. El problema es el elitismo que encuadra a este deporte en nuestro país. Un elitismo histórico que no tiene sustento y que para perpetuarse se esconde en la magia de una pelota ovalada y en los músculos forzosos de sus jugadores insensibles con el dolor popular.

Anuncio publicitario