Por Msc. Miriam Macías
Especialista en Terapias Naturales
La homeopatía es un procedimiento terapéutico que ayuda a la naturaleza en sus objetivos curativos. Se basa en el uso de medicamentos en dosis muy pequeñas por vía oral. El principio activo proviene de las plantas y los minerales y produce un efecto a nivel de las moléculas de las emociones, que tiene la capacidad de sanar diversas afecciones.
Si estas sustancias se aplicaran en dosis grandes, producirían la enfermedad que ellos tratan de sanar. Por ejemplo, el arsénico en dosis grandes actúa como un veneno, pero en dosis pequeñas contrarresta el miedo y produce serenidad y tranquilidad.
La homeopatía fue creada por el doctor Christian Friedrich Samuel Hahnemann (1755-1843). Él fabricaba diluciones acuosas de remedios curativos que contenían pocos principios activos y eran muy eficaces. De hecho, la homeopatía se conoce y se aplica desde hace más de 200 años.
Según lo expresado por el doctor Diego Rísquez Harris (2010), la homeopatía tiene siete leyes o principios: semejanza, experimentación en el hombre sano, dinamización, remedio único, miasmas, curación e individualidad. Dichos principios se erigen a partir del principio de la semejanza: «similia similubis curentur», que se traduce «lo semejante se cura con lo semejante», es decir, lo que una sustancia produce en estado dinamizado en las personas sanas, también es capaz de curar a un enfermo con síntomas similares a los que dicha sustancia produjo en la experimentación.
Los medicamentos homeopáticos se administran en glóbulos de sacarosa que están impregnados de la medicina indicada para el caso en particular. Ellos no deben tomarse junto con las comidas, se recomiendan una hora antes de las mismas.
Se sugiere evitar exponer los medicamentos homeopáticos al calor excesivo, al sol, a sustacias volátiles (perfumes, naftalina, mentol, alcanfor), al contacto con metales, porque debilitan sus efectos. También, hay que considerar que la homeopatía va a la par con una buena alimentación y el fomento de hábitos saludables.