La playlist de Mariana Päraway: “Para cuando está nublado y uno se pone más triste que no sé qué”

mariana4

Creo que “Para cuando está nublado y uno se pone más triste que no sé qué” es la primera playlist que hice. Tengo otra que me gusta muchísimo, ¡está disputado!, una para lavar los platos, y no sé cuál va a tener el puesto, pero esta es para los tiempos nublados, que quieres ponerte un poco melancólico y mirar por la ventana. La primera canción es «Fourth of July», de Sufja Stevens. Le siguen «Quién iba a pensar», de Diosque, y «No más llorar», de Natalia Lafourcade, que son lo máximo.

A la hora de armar una playlist hay que sentir que comunicas algo, un mood… Bueno, esto es para tal momento, esto es para otro, o en mi caso que soy artista, algo específico, mis invitades de algún disco… Esa la voy a hacer, mis featurings de mis sueños, del paraíso… Esta playlist sirve para un momento más tranca, para trabajar con calma, hay gente que le gusta música muy al palo pero esta es para un momento tranqui.

Con cariño, Mariana Päraway

HOJA DE VIDA

Mariana Päraway es una cantautora, guitarrista y compositora mendocina. Ella comparte el tiempo con su otro yo, Blancanieves del Päraway, una instagramer que le dedica un espacio a la ropa vintage. Aunque el link que cuelga de su página en Twitter te lleva a un lugar con letras chinas, sus discos te harán navegar  por un mundo de sonidos pop, folclóricos, electrónicos y experimentales que nos adentran en su propio mundo.

Su primera incursión en el rock fue como guitarrista de una agrupación llamada Prismal y luego formó parte de la banda Glamour, integrada en su totalidad por mujeres, con estilo muy próximo al punk rock y la música alternativa. En el año 2008 se dedicó a componer sus propias canciones y a investigar con nuevos instrumentos como el arpa, el charango y el piano. Editó su primer disco, «El Tiempo», en el año 2011; el segundo, «Los Peces», en 2012; y el tercero, «Hilario», en 2014 bajo el sello nacional Concepto Cero, producido por Leandro Lacerna y Alejandro Terán en los arreglos de cuerda y orquestación.

En 2016 empezó a grabar «La Flecha» en Ciudad de México junto al productor Ernesto «Neto» García, luego lo continuó en Buenos Aires. «La Flecha» tuvo dos singles: «Verne y el faro» feat. Loli Molina y «Valeriana» feat. Andrea Echeverri de Aterciopelados y Tomás Ferrero de Rayos Láser. El álbum «La Flecha» se lanzó en todo el mundo el 22 de septiembre de 2017 por Concepto Cero. El año pasado presentó «Roma» (2019) y «Sorpresa» (2019).

Anuncio publicitario