Por Mayrin Moreno Macías
“¡Pichón! ¡Pichón!”, lo llamaba su tía en medio del campo. A lo lejos se veía una figurita, chiquita, menudita en medio de aquel paraje en Trintrica, más allá de El Nihuil. Lo que ella nunca imaginó fue que Raimundo atesoraba en su pecho algo grande y que defendería incansablemente: su amor por la poesía, la vida rural y el canto de Cuyo.
Todos los 21 de octubre Don Raimundo “Pichón” Moyano celebraba su cumpleaños rodeado de su familia, amigos, cantores y guitarreros. Eran su universo, lo que necesitaba para cantarle a la vida. Aunque el 8 de junio de 2014 se marchó a otros pagos, este cantautor y poeta sanrafaelino abrigó el sentir cuyano en cada paso de sus más de 44 años de trayectoria. Su nieta, Karen Zabala, en la glosa “A mi querido tata” escribió: “Nunca en mi vida conocí a alguien tan bueno, nunca existió la maldad, caballero, buen padre, excelente abuelo y buen amigo. Realmente no hay día que me despierte no pensando en usted, cada cosa me recuerda, ver su casa y volver a mis hermosos recuerdos con ‘mi tatita’. Esa bella persona que todos recuerdan y que dejó el más bello de los recuerdos, su voz. Lo extraño, tata, pero sé que en donde esté siempre nos protege”.
Fue integrante y creador de Los Trovadores del Sur. Su obra la conforman más de cien composiciones. Destacan “Rumbeando para otros pagos”, “La Azucena y el Clavel”, “Mi dulce bien” (música, con letra de Pedernera), “Un cogollo en tu ventana (letra y música)”, “El campo de mis amores”, “Capullo de amor”, el trabajo musical “Hilario Cuadros canta a San Martín”, que fue declarado de Interés Cultural Departamental y de Interés Legislativo en el año 2009. En el año 2010 recibió la Distinción Sanmartiniana en la Legislatura provincial y en 2011 el Premio a la Trayectoria de Diario Uno.
Hoy llevan su nombre el escenario del Festival del Puestero Sureño, en El Sosneado, y también la calle donde vivió, en el barrio Fray Inalicán del distrito de los grandes árboles donde las distancias son distintas, su querida Rama Caída.
Este espacio se realiza con la colaboración de Fabiana Cacace, cantora cuyana