Cristian Rubio: “Es importante que se nos tenga en cuenta a la hora de revisar el regreso de actividades”

Por Mayrin Moreno Macías

Hace unos días “Blues Club en Conciertos”, un ciclo musical que nació hace tres años con la Black Root Esencia como banda estable, fue declarado de Interés Cultural de San Rafael y de la Provincia. Para Cristian Rubio y Flavio Gibilisco, es solo un comienzo. “Cuando inicia toda esta locura, nuestro sector fue uno de los más castigados, ya que fue la primera actividad que paró y será una de las últimas en volver. A partir de eso comenzamos a comprender que debíamos adaptarnos creativamente a estas nuevas formas y por eso surgió la idea de incluirlo dentro del ciclo ‘Conciertos para ver y escuchar’ de Quico Giménez, que es otra movida musical con trayectoria que hace unos años también tuvo su reconocimiento departamental y provincial. Estamos en un momento difícil, así que queda ver su evolución. Vivimos esta adaptación y trabajamos para seguir adelante. Estamos aprendiendo y nos falta mucho aún para crecer”, dice Cristian.

–Este reconocimiento llega en un momento complicado. ¿Qué significó para ustedes?

–Justamente viene por realizar este tipo de conciertos en tiempos de pandemia. Es de los únicos en el país: un espacio que genera una propuesta artística innovadora  para que la población pueda disfrutar y, además, es una alternativa paliativa para transitar este difícil momento económico que estamos viviendo en el sector. Para nosotros es un reconocimiento que pone en valor nuestro trabajo y de cada uno de los músicos locales que han pasado y pasarán por este ciclo. Esperamos que sirva de impulso para comenzar a trabajar en conjunto,  para que esta nueva forma de transmitir arte pueda expandirse y abarcar todas las ramas del arte. Hay mucho por construir.

Ante la pregunta de si podrán volver los shows en vivo, Cristian Rubio no dudó en contestar. “Hay que trabajar urgente en los protocolos para volver de a poco a la actividad. Es crucial, estamos en una emergencia cultural que ha sido devastadora y hay que trabajar. Está claro que estamos viviendo una pandemia y que hay que elaborar las medidas sanitarias correctas y de prevención. Pero sin lugar a dudas que se puede. Nuestra actividad económica va de la mano con otros sectores, como lo son el turismo, gastronomía, hotelería, festivales y eventos privados. Somos parte de esa realidad, no está bueno que nos dejen afuera. También somos un eslabón de ese crecimiento y es importante que se nos tenga en cuenta a la hora de revisar el regreso de actividades”, dice.

Anuncio publicitario