Bruno Giglio tiene encaminado su nuevo disco y eso lo embriaga de felicidad

Por Mayrin Moreno Macías

brunogiglio (3)

Un show en vivo de Bruno Giglio es un grito en el cielo. Aunque varíe la intensidad de la velada, es un punto de conexión con el todo. La música es su lenguaje y su canal de expresión. Lo ayuda a conocerse, a conectar con el pasado, el futuro y el más allá. Por estos días trabaja en su próximo disco. Una especie de “Subcultura 2”. Ya lo tiene encaminado y eso lo embriaga de felicidad.

Su forma de hacer música es intuitiva. Aprende de las cosas que escucha, de la gente que conoce, de lo que va probando. Cada día incorpora cosas nuevas, aunque sea a paso de tortuga. “Uso el teclado y la guitarra para componer, a veces tarareo y voy haciendo melodías. A veces solo en mi cabeza voy imaginando canciones y después las paso a la guitarra. Uso la computadora hace ya algunos años para bajar las ideas apenas me van convenciendo, y a veces para jugar y probar qué sale, aunque eso último menos que antes, supongo. Ahora estoy tratando de tener las canciones un poco más completas en la guitarra antes de empezar a producirlas”, dice este músico nacido en 1986, que estudió Cine y que dibuja de vez en cuando.

Como recitaría Neruda, sus discos son “una máquina plena, felicidad, sonido de tormenta, ternura de aceite delicado”. Ellos son: “Subcultura”, “La Reforma”, “Memoria Emotiva Virtual”, “Flamenco de Neón”, “Historia del Hip Hop”, “Dub”, “Guorkin de Machín”, “Música Funcional”, “En el Pensamiento” y “Tristeza Tropical Lado A y Lado B”.

brunogiglio (5)

 

–¿Cómo fue el trabajo con los últimos discos?

–“Flamenco de Neón” fue bonito porque lo compuse todo pensado en un mismo concepto, desde el primero al último tema, casi que lo compuse en el orden en que está el disco. Después quise cambiar un poco, estuve probando ideas instrumentales que no me convencieron. También compuse con la guitarra, poniéndole letra a las melodías, y ahí salieron las canciones de “Subcultura”. Me gusta mucho ese disco, aunque es muy casero. Después he seguido componiendo con la guitarra bastante, con la idea de hacer canciones un poco más convencionales. El disco que viene es una especie de Subcultura 2, tratando de profundizar en ese camino un poco, explorando…

Bruno es un buscador. La música es su camino. Cada vez que encuentra un lugar nuevo, su vida adquiere sentido. A su lado A le gusta experimentar, cambiar y jugar, y a su lado B, que es más estructurado, le gusta usar fórmulas ya conocidas y le tiene miedo a la frustración.

–¿Ayudamos a otros cuando nos expresamos con valentía?

–Por supuesto, en forma y contenido. Ya por el solo hecho de hacer lo que uno ama, eso ya contagia e inspira a las personas. Si nuestro mensaje es expresado con pasión, se comunica muy profundo.

–¿Qué cosas cuestionas?

Muchas cosas, pero en general la falta de amor, de amor para los demás y amor a la vida de cada uno.

brunogiglio

 

 

Anuncio publicitario