David Yasuff: arte en los recovecos

Por Bautista Franco

david10

Él logra que las paredes hablen. Con engrudo y pincel, hace de su arte un trabajo a tiempo completo. Su nombre es David. En la noche diseña y  durante el día sale a hacer “pasting”: pega sus obras entre las calles y en los recovecos que le permite la ciudad. Las paredes se expresan a través de los personajes que crea, las carteleras y los edificios abandonados son un lienzo siempre virgen.

Se viste con jeans negros y un buzo verde oscuro con capucha, sabe combinar. Estudia en la UNCuyo: “Antes estaba en Música, pero después comencé Diseño. Me gusta aprender herramientas”, dice mientras mira quedamente el café. Tiene los ojos claros y las manos ágiles, dice que pasa mucho tiempo diseñando. Después, en una gráfica amiga o en su propia casa, imprime los posters, sale durante el día y ante el pleno asombro de los espectadores, pega los afiches donde puede. “Es una performance”, dice. 

Los personajes que presenta parecen desesperados, con miradas penetrantes o sin mirada, lo que es peor. No se puede no sentir si se logra mirar detenidamente el dibujo. “Desde que vi eso, adherí más herramientas a la mochila: el pincel y el engrudo. Las llevo en mi mochila siempre”.

Publica en su Instagram algunos de sus diseños digitales, pero no le alcanza. Pegar en la pared es como una manera de presentar las cosas que estoy aprendiendo: herramientas, palabras, poesías, y dije: ‘a ver, cómo lo presento’. A mí me pintaba hacer una cosa más física y me mandé con pegarlo en la calle. Creo que la gente va como muy apurada y al menos a mí me pasa que veo algo y me detengo a verlo. La idea es eso, que la gente que sale del trabajo vea el póster y se detenga  a verlo”.

–¿De dónde salió la idea? 

–El tema de pegar cosas con engrudo en la calle está desde siempre… Yo me he inspirado en flyers de recitales, en posters que me han gustado, he sacado inspiración de muchas cosas. Al principio los mensajes eran más poéticos, las rimas no tienen tanta connotación política. Ahora quiero que si la gente se va a parar a leer algo, que sea algo que le distraiga, frases, estrofas de un poema, pero también cosas más importantes.

–¿Cómo sentís lo que hacés?

–Esto a mí me sirve un montón, desde el desahogo emocional que me genera intervenir imágenes, escribir poesía, publicar, no sé si en el público es igual, hay gente que me habla y me dice que le gusta. Me gusta ver las reacciones de la gente, las caras y cómo les afecta, algún gesto por la imagen que está en el diseño.

IG: @imdkingart

Anuncio publicitario