Valentina Cabrera

Por Yurimia Boscán

Valentina Cabrera es  un alma polifacética, irreverente, creadora. Todera de nacimiento, actúa, cose, cocina, amamanta y hace brebajes que curan y reparan entuertos.

Como oficiante de lo profano, tiene vocación por los rituales que sanan y los amuletos que espantan los males. Combina sus quehaceres cotidianos con los poderes del alcanfor, la sábila, el ajo, la cruz de Palma y las herraduras arriba de las puertas.

Es una feminista que escribe mezclando el alma con su conciencia social y monta sobre las tablas todos los sentires que denuncian este mundo tan disparejo para los más débiles. Se autodefine como “chamana, gurú, sanadora, partera, matrona, puta y reputa”.

valentina2

Descreo de Valentina Cabrera
Para Aquiles Nazoa

Descreo en Pablo Picasso quien se creyó un Todopoderoso salvándose en su propia creación. Creo en su esposa y la sangre bajo las sábanas, el hijo en su suicidio de crencias, la amante histérica muerta en su locura y el nieto que busca en la inanición su fin.

Descreo de Chaplin. Creo en Mildred Harris su esposa-niña quien entregó su primavera a los 13 años; y creo en Orina O’Neil esposada a los 18 años cuando Charles tenía 54.

Descreo en Rainer María Rilkel y sus misivas de amor a su madre. Creo que algo le pasó a Sophia y no lo sé. Creo en su frase: «… entre en usted, excave en sí mismo. Ahí está el sentido».

Creo y descreo de todo lo dicho, pues la Historia la escriben los vencedores.

Creo y descreo que en el talón esté la debilidad de Aquiles.

Creo y descreo que  la vida y la obra sean cosas separadas.

Creo y descreo en la casualidad de la muerte de Isadora Duncan.

Creo y descreo en el Sistema de Poder que torturó y truncó el amor y la voluntad de Orfeo y Eurídice.

Creo y descreo de la voluntad del gato con Alicia. Desde su verbo intelectual siempre intenta confundirla. Creo que la pedofilia se presenta envuelta en mágico colores.

Creo y descreo que el amor y arte puedan salvar a la humanidad.

Y creo y descreo a menudo de mí misma; por eso, alguien me ama.


VALENTINA CABRERA

(Caracas, 1983). Profesora en Artes Escénicas egresada de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, y el Programa Nacional de Formación Actoral de la Compañía Nacional de Teatro. Directora y actriz de KA’I LABORATORIO TEATRAL. Se dedica a la dramaturgia de contenido social desde el Teatro documental y testimonial para la creación de metodologías de abordajes a través de la intervención y contextualización de los espacios “comunes”, cuyas temáticas están marcadas por los procesos de memoria e historia de Nuestra América, lo femenino y su compromiso por romper las limitaciones que el proyecto moderno colonial impone y conquista en nuestras generaciones, fiel y desgarradora en su crítica al patriarcado. Algunos de sus textos son: Memorias; Naufragas; Camino a casa; Has perdido, Eliza; Sala 666Las lolas, obras enmarcadas en el proyecto de investigación VIO-DEGRADABLE y MATRIA como propuestas estéticas teatrales para degradar la violencia. Actualmente vive en Argentina.


Anuncio publicitario