Lo que pocos médicos dicen sobre obesidad, cáncer y enfermedades cardíacas

Por Bruno Bracchi (*)

Hace más de cuatro años el Instituto de Salud de Harvard publicó la nota “El lado oscuro de la luz azul artificial” [i]. La traducción de esta nota afirma:

“Algunos estudios sugieren un vínculo entre la exposición a la luz por la noche, como trabajar en el turno nocturno, con algunos tipos de cáncer, diabetes, enfermedades cardíacas y obesidad, aunque esto no prueba que la exposición a la luz durante la noche cause directamente estas condiciones, ni que sea el único factor causante”.

¿Por qué sucede esto?

Esto sucede principalmente porque se desincronizan nuestros relojes biológicos y, además la luz artificial de noche reduce la producción de melatonina, entre otros factores.

¿Qué son los relojes biológicos?

Son sistemas fisiológicos que permiten a los organismos vivir en armonía con los ritmos de la naturaleza, como son los ciclos del día y la noche, y de las estaciones. Estos ‘relojes’ biológicos existen para casi todos los ciclos internos que implican periodicidad en el reino vegetal y animal. [ii]

Por ejemplo, estos relojes controlan muchas acciones naturales que nuestro cuerpo realiza todo el tiempo día a día. Este sería el funcionamiento ideal:

biohacking

[iii]

La luz azul artificial: la más perjudicial

Esta es la más intensa de todo el espectro visible de luz. Por eso al mediodía es cuando se ve mejor, allí la luz solar tiene más azul que otros colores. Entonces, si usamos luz artificial en la noche, nuestra biología entiende que es mediodía, pero en realidad es de noche. Esto “confunde” a nuestros relojes biológicos y genera “disrupción circadiana”, es decir, desincroniza nuestros relojes. Este tema ganó el premio Nobel de Medicina y Fisiología en 2017. [iv]

También la luz azul artificial en la noche inhibe parcialmente la melatonina (hormona encargada de generar sueño a la noche, además de reparar todas las células de nuestro cuerpo, desde pelo, piel, hígado, riñón, neuronas… Lógicamente puede generar insomnio, dificultad para dormir y despertarnos a media madrugada. [v]

Entonces, si usted tiene predisposición genética para determinado cáncer u obesidad (expertos en obesidad le llaman “genotipo ahorrador”, o sea, genes que ahorran energía, resumiendo vulgarmente la grasa) y si hay factores ambientales (agrotóxicos, contaminación ambiental, metales pesados, comida ultraprocesada, estrés emocional) que “activen” estos genes, usted tendrá más chances de desarrollar la enfermedad a la cual es susceptible.

Una “solución parcial” a este problema es usar aplicaciones gratuitas en el celular y PC (lamentablemente emiten mucha luz azul artificial) para reducirla a su gusto. Estas son:

Para PC: https://justgetflux.com/

Para celular: dirigirse a App Store y teclear “Twilight”

Pregunta para reflexionar:

¿Por qué el gobierno pone luces LED con luz azul intensa, pudiendo poner luces menos nocivas para la salud y casi igual de luminosas? Pueden ahorrar energía y al mismo tiempo prevenir problemas de salud.


(*) Lic. en Fisiología del Ejercicio Físico y Prof. de Educación Física.
Premio Medalla de Plata Universidad del Aconcagua 2018.


Convidame un Matecito
NOTAS
[i] https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/blue-light-has-a-dark-side
[ii] Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation.
[iii] Biohacking insomnia: fall asleep fast, stay asleep all night, and wake up refresehed.
[iv] https://elpais.com/elpais/2017/10/02/ciencia/1506930333_130980.html
[v] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6328125/
Anuncio publicitario