Por Mayrin Moreno Macías
La Sociedad Teosófica de Argentina transita el año de su centenario (1920-2020). A pesar de no poder hacer reuniones físicas, ampliaron el campo de acción. Sus encuentros hoy se realizan vía Zoom y por el Live de Facebook de manera gratuita, tanto dentro como fuera del país. Para el mes de septiembre está previsto un encuentro con el presidente internacional, realizan actividades todos los sábados a las 17 horas –este sábado 5 de septiembre se realizará la conferencia «Mindfulness. Atención Plena», a cargo de Walter Bravo– y en octubre habrá Jornadas Nacionales Virtuales.
A todo este trabajo se han sumado también las actividades de la Federación Teosófica Interamericana (FTI), que transmite videoconferencias todos los sábados a las 13.30 horas. La Sociedad Teosófica de México y la de España también realizan seminarios y charlas digitales.
“Esto por solo mencionar algo de lo que se realiza en los países de habla hispana. En inglés la oferta es más abundante”, comenta Vilma González, integrante de la Sociedad Teosófica de San Rafael.
Mindfulness es una práctica Mente – Cuerpo. Con sencillos ejercicios de respiración y percepción, se puede adquirir el hábito de enfocar nuestra atención a voluntad en el momento presente. Por supuesto que no eliminará las presiones de la vida, pero con la práctica puede ayudar a decir «Stop», principalmente a las reacciones habituales negativas consecuencia de la tensión diaria. El Mindfulness desarrolla la Inteligencia Emocional, promueve la felicidad, aumenta la curiosidad y el compromiso, reduce la ansiedad, mitiga las emociones difíciles y los traumas, y ayuda a estar centrados, aprender y tomar mejores decisiones.
Trabajo arduo
Vilma cuenta que cuando se inició el aislamiento, suspendieron todas las reuniones programadas para 2020. Sin embargo, dice, comenzó un trabajo arduo para revertir esa situación a través de las plataformas virtuales. También organizaron la Escuela de Invierno, titulada “La Vida como oportunidad”, con la participación de personas de México, Perú, Bolivia, Chile, Uruguay y países de Centroamérica.
Ella destaca la realización de la 3ª edición del «Curso Inicial Virtual de Teosofía 2020», que comenzó en abril y culminó a mediados de agosto, a cargo de un pequeño equipo de miembros de la Sociedad Teosófica de Argentina. “En 2021 se lanzará la 4ª edición, ya que la demanda es considerable, y se lanzará también un segundo nivel del curso para los que ya realizaron el inicial”.
Mucha letra
En los siguientes enlaces podrán encontrar toda la información sobre qué es la Sociedad Teosófica, objetivos, Centros Teosóficos en el mundo, las sedes que hay en Argentina, textos, revistas y mucho más. También están los eventos más destacados.
http://www.sociedadteosofica.org.ar/
Facebook Nacional Sociedad Teosófica en Argentina