Recomendaciones para leer en familia

Por Carolina Elwart

 

Hoy se festeja en la Argentina el «Día de las Infancias» y nos toca estar en casa en un mundo suspendido en lo social por la pandemia. En otros momentos de nuestras vidas visitábamos parques, teatros y las opciones eran muchas. La realidad actual nos pone a pensar nuevas formas de pasar un día distinto con las infancias en casa.

En algunas casas ya se leyó todo lo que había en las bibliotecas familiares, por eso hoy pensamos en dar las opciones de las lecturas que se pueden explorar en la virtualidad.

Leer en estos tiempos ha tenido dos situaciones muy diferentes. A los lectores asiduos nos paralizó y, de repente, todo eso que se suponía podíamos leer no nos terminaba de atrapar lo suficiente para seguir. En cambio, otras personas que tuvieron el tiempo a su disposición lograron leerse aquellos libros que tenían acumulados para algún momento. Conscientes de que las infancias también pueden pasar por situaciones de «traba» lectora, entonces quizás los audiolibros y los podcasts sean un buen camino para volver a entrar en contacto con historias.

Además para quienes no leen aún, las personas dedicadas a la narración han puesto a disposición muchos cuentos en plataformas como Youtube o Instagram para contar sus cuentos a distancia. Otra opción son las muchas bibliotecas que han puesto a disposición sus libros para leer y han tenido en cuenta las infancias también.

Leer no tiene que ser un hábito solitario, lo podemos compartir en familia leyendo cada uno de los integrantes una parte y no importa si a alguno hay que esperarlo en su ritmo de lectura, lo importante es disfrutar el camino y no siempre llegar al «fueron felices y comieron perdices».

Para las primeras infancias voy a recomendar algunos libros que no son exclusivamente  literarios, sino que también son informativos y se encuentran en formato video:

 

En la biblioteca del Ministerio de Educación (https://leerencasa.educacion.gob.ar) podemos encontrar muchos títulos que se pueden disfrutar en familia. Lo importante es saber que debemos descargar Adobe digital edition en nuestros dispositivos (celulares, tablets o computadoras). Los libros se nos borrarán a los 15 días del préstamo.

 

Clara y el hombre en la ventana

Escrito por María Teresa Andruetto y Martina Trach  

En los años ’50, en un caserío sin escuela ni biblioteca, una niña se hace amiga de un hombre que vive encerrado en su casa. Él le presta libros y ella le cuenta cómo es el mundo de afuera: los pájaros, las plantas, las flores y el arroyo que da nombre al pueblo. Así, la niña se enamora de los cuentos y el hombre va perdiendo poco a poco su miedo. 

 

Imposible

Escrito por Catarina Sobral

Todo lo que existe se originó en un espacio muy pequeño: más pequeño que un grano de arena o que la punta del lápiz más afilado del mundo. Parece imposible, pero es verdad. A través de una fascinante travesía entre partículas, estrellas y dinosaurios, «Imposible» cuenta la historia del universo visto de cerca –y a varios años luz–, desde el Big Bang hasta la aparición del ser humano.

 

Santino y el río

Escrito por Nelvy Bustamante 

Santino pasa sus vacaciones en las sierras junto a su mamá. Juega con el agua del río y se divierte mucho observando las curiosidades de la naturaleza, tanto que pierde una ojota. 

 

El baile

Escrito por María Cristina Ramos y Carolina Farías

Cuando los cangrejos salen del río, se toman de las manos y empiezan a bailar, siempre y cuando antes se hayan contado un secreto. ¿Cuál será el secreto que hace que Roberto no baile?

 

Bella y Bestia

Escrito por el mendocino Fabián Sevilla

“Cierta vez, me contaron sobre una muchacha hermosa, una criatura monstruosa, una flor y un par de ojos. Tal vez te preguntarás: ¿qué tendrán que ver unos con otros?”. Así empieza este texto en el que el narrador invita al lector a adentrarse en el mundo de Belinda, la Bella que conoce a Bestia, un ser que, con solo mirarlo, asusta. Basado en la historia tradicional francesa del siglo XVIII.

 

Para buscar en Youtube

Dentro de todo lo que se puede encontrar en esta plataforma, tenemos: 

Valeria Pardini, cuentacuentos https://www.youtube.com/user/valepardini
 
 
Los cuentos de terror con la genia de Sol Canesa y sus episodios «De terror» en Paka Paka 
 
Sigo pensando en muchas bibliotecas y libros. Quizás continuará…

Anuncio publicitario