Jorge Luis Borges

#BorgesChallenge: el tiempo aún no lo ha borrado de la historia

Por Bautista Franco

 

#BorgesChallenge

 

Este 24 de agosto se cumple un año más del nacimiento de Jorge Luis Borges, el más aclamado escritor de la literatura argentina. El autor de «Fervor de Buenos Aires» y «Ficciones», en 1980 dio una entrevista en España luego de ganar el premio Cervantes y dijo que seguía en casa, pero leyendo los libros que leyó entonces. Allí en esa biblioteca tan imaginaria como real se aposentan ahora los textos que otrora escribiera él mil veces una y otra vez.

Tras 121 años de su nacimiento, y con las redes avanzando de manera insoslayable sobre la vida de las personas, un hombre tuvo una idea. Se trata del periodista y escritor Daniel Mecca, trabajador de Clarín, que impulsa un iniciativa que suma seguidores día a día: el #BorgesChallenge. Durante el mes de agosto muchos usuarios de Instagram vienen subiendo a sus perfiles historias (publicaciones que caducan en 24 horas) referidas al escritor. Cada día que pasa, el hashtag, que puede seguirse buscando #BorgesChallenge, es un homenaje y una invitación a la lectura.

Desde Revista Kilómetro Cero queremos sumarnos a los últimos días de este reto y hacer desde nuestro pequeño lugar un tributo al hombre de las posibilidades infinitas. Publicaremos en nuestro perfil de Instagram todo tipo de material relacionado al argentino, que yace en Ginebra. Lamentablemente para Borges, el tiempo aún no lo ha borrado de la historia.

A Nietzsche le desagradaba que se hablara parejamente de Goethe y de Schiller.
Y podríamos decir que es igualmente irrespetuoso hablar del espacio y del tiempo,
ya que podemos prescindir en nuestro pensamiento del espacio, pero no del tiempo
Fragmento de «El Tiempo» de Jorge Luis Borges,
23 de junio de 1978

Anuncio publicitario