Les Wonderers estrenan su disco “Canción de invierno”

Por Mayrin Moreno Macías

 

canciondeinvierno2

Cinco artistas pasaron de la amistad a la música y de la música a la amistad en el invierno de 2019. Paula Neder, Juan Farré, Ignacia Etcheverry, Maxi Guiñazú y Dorian Maronich se aislaron durante cinco días para crear en una casa en El Nihuil.

Lejos de distracciones y de tareas habituales, Les Wonderers, nombre de la banda, se dedicaron a componer de forma colectiva. Pudieron indagar en el interior de cada uno, soportaron temperaturas de 14° bajo cero, se les congeló el agua, mateaban en las mañanas y después se juntaban a ensayar con un torrente de acordes, letras y sonidos. El ilustrador Martín Rusca los dibujó y les cocinó riquísimo, y Agostina Favaro y Nico los registraron en imágenes. “Son hermosos recuerdos”, dice Maxi Guiñazú.

Este de 7 agosto presentarán el disco “Canción de Invierno”. Siete temas nacidos para disfrutar. “Fue una experiencia movilizante en lo humano y lo musical. Las canciones tienen una energía muy especial de esos días que estuvimos jugando a crear. Tienen un audio que no es de estudio ni es en vivo. Está empapado de ese momento, una foto de ese instante,  y que podrán escuchar este viernes, canciones llenas de energía y de emocionalidad que se generaron en esa búsqueda, desde la composición colectiva, que fue ayudada por el paisaje hermoso de El Nihuil”, dice Maxi Guiñazú.

 

canciondeinvierno3

 

–¿Qué significa Les Wonderers?

–Cuando armamos el grupo de Whatsapp para convocar y hacer la logística, recordé que hay un club de Uruguay y otro de Chile que se llaman Wanderers, pero también me di cuenta de que “wonder” se relaciona con algo maravilloso. En definitiva, no es por un significado en especial, había que ponerle un nombre al grupo de Whatsapp y quedó así. Después los chicos tomaron el nombre como propio y empezó a llamarse así la banda.

Maxi explica que la esencia y el aporte de cada integrante de Les Wonderers es que cada uno hace una música diferente: “Unos hacen más rock, otros electrónica, folclore. De ahí la composición se hace en colectivo, cada quien deja su impronta. La esencia es buscar algo que sea conjunto”.

Este proyecto pudieron financiarlo gracias a la ayuda de un montón de gente. Ofrecieron algunas recompensas a través de la plataforma idea.me y también contribuyeron negocios locales como El Secreto; La Granadina Artesanal, de la calle Sarmiento; Fabricio Orlando Wines (FOW)  y Bodega Ibarra, que compartieron vinos.

 

IG: Les Wonderers

 

Anuncio publicitario